- Hoy:
- Partidos de hoy
- Estados Unidos vs Guatemala
- México vs Honduras
- Perú vs. Turquía
- Perú vs Argentina
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial de Clubes
- Mundial Vóley
- Samsung
La mala noticia para los inmigrantes: gobierno de Donald Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
Kristi Noem advirtió que los estudiantes que no se transfieran de universidad podrían perder su estatus migratorio en Estados Unidos.

El gobierno del presidente Donald Trump retiró a Harvard la autorización para matricular estudiantes extranjeros en medio de una creciente disputa con la universidad. Según una carta de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, los estudiantes internacionales deberán trasladarse a otras instituciones o podrían perder su estatus migratorio.
En referencia al principal sistema que permite a los estudiantes extranjeros estudiar en Estados Unidos, Noem escribió en una carta a la institución lo siguiente: "Con efecto inmediato, se revoca la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) de la Universidad de Harvard".
Si la universidad desea recuperar la certificación, debe entregar al DHS los registros solicitados en un plazo de 72 horas, según Noem. Foto: AFPGobierno de Trump: ¿por qué se le ha prohibido a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros?
Esta medida se conoce luego de que Harvard se haya negado a proporcionar información exigida por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, sobre ciertos titulares de visas de estudiantes extranjeros. De acuerdo con el DHS, la universidad de la llamada Ivy League, las más prestigiosas de Estados Unidos, generó un ambiente inseguro en el campus al permitir que "agitadores antiestadounidenses y proterroristas" agredan a estudiantes judíos en el campus.
Este año, cerca de 6,800 estudiantes internacionales han asistido a Harvard, representando aproximadamente el 27% del total de alumnos, según los datos de matriculación de la universidad. Esto supone un notable incremento en comparación con el 19.7% registrado en 2010. La mayoría de estos estudiantes son de posgrado y provienen de más de 100 países.
La universidad ha calificado la acción como ilegal e indicó que está trabajando de manera rápida para proporcionar orientación a los estudiantes. Foto: AFPAdemás, sin ofrecer pruebas, el DHS también acusó a Harvard de tener vínculos con el Partido Comunista chino, indicando que albergó y entrenó a miembros de un grupo paramilitar chino incluso hasta el año pasado. "Esto significa que Harvard ya no puede matricular a estudiantes extranjeros, y los estudiantes extranjeros actuales deben transferirse de universidad o perderán su estatus legal", indicó la agencia en un comunicado.
Kristi Noem indicó en la carta: "Es un privilegio, no un derecho, para las universidades matricular a estudiantes extranjeros y beneficiarse de sus pagos de matrícula más altos para ayudar a rellenar sus dotaciones multimillonarias". Además, agregó que la universidad no proporcionó al DHS registros relevantes sobre "mala conducta y otros delitos que harían que los estudiantes extranjeros fueran inadmisibles o susceptibles de expulsión".
¿Harvard puede revocar esta medida del DHS?
Según la carta de Kristi Noem, si la Universidad de Harvard desea recuperar la certificación, debe entregar al DHS los registros solicitados en un plazo de 72 horas. La solicitud actualizada exige todos los registros, incluidos grabaciones de audio o video, de estudiantes extranjeros participando en protestas o actividades "peligrosas" en el campus.
La secretaria del DHS indicó lo siguiente en un comunicado: "Esta administración está responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus".
La respuesta de Harvard frente a la prohibición
La universidad ha calificado la acción como ilegal e indicó que está trabajando de manera rápida para proporcionar orientación a los estudiantes. "Esta acción de represalia amenaza con causar un daño grave a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard", indicó la universidad en un comunicado.
Además, agregó: "La acción del gobierno es ilegal. Estamos plenamente comprometidos con mantener la capacidad de Harvard para acoger a estudiantes y académicos internacionales, que proceden de más de 140 países y enriquecen a la Universidad -y a este país- de manera inconmensurable".
- 1
Pánico en Walmart de EE. UU.: cajera es atacada por mujer sospechosa que robó casi US$200 en productos en esta tienda
- 2
Mala noticia para Donald Trump: política arancelaria provocó que el sector privado pierda puestos de trabajo durante junio en EE. UU.
- 3
Tensa situación en Walmart, EE. UU.: reportan ARRESTO de mujer tras ser acusada de robar dinero de una caja registradora
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: Explanada Costa 21 desde el 26 JUNIO
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90