0

La peor noticia para los inmigrantes: Donald Trump pide a autorización para deportarlos a este país africano

Donald Trump pide a la Corte Suprema de Estados Unidos la autorización para expulsar a los inmigrantes a países africanos como parte de su política migratoria.

Tras fallo federal, Trump insiste en obtener un permiso para realizar estas expulsiones.
Tras fallo federal, Trump insiste en obtener un permiso para realizar estas expulsiones. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

El martes 27 de mayo, la administración de Donald Trump le pidió a la Corte Suprema de Estados Unidos que bloquee el fallo en contra de las deportaciones de inmigrantes a Sudán del Sur sin permitirles plantear denuncias donde alegan que podrían ser asesinados o torturados en dicho lugar. ¿En qué se basa la drástica medida del gobierno? ¿Cómo arremete Trump contra los que están en contra de sus políticas? Todos los detalles en esta nota.

¿En qué se basa la medida de Donald Trump de deportar a inmigrantes a Sudán del Sur?

Donald Trump desea deportar a inmigrantes a Sudán del Sur como parte de su lucha en contra de la inmigración ilegal y de cualquier extranjero que sea considerado una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Cabe mencionar que esto se realiza tomando en cuenta que, en ocasiones, sus países de origen no están dispuestos a recibirlos. Siendo así, según The Washington Post, su gobierno ha intentado deportar a ocho hombres al país africano, solo para que el juez federal Brian E. Murphy se niegue rotundamente.

Según Murphy, es un derecho constitucional que los inmigrantes tengan la opción de impugnar su expulsión a un lugar que no es su país natal. Agregó, además, que estas personas deben ser entrevistadas por el gobierno con la presencia de un abogado. También deben ser notificados con tres días de anticipación a la entrevista y al menos 15 días para impugnar legamente su deportación.

Como consecuencia, el Departamento de Justicia solicitó que se suprima el fallo de Murphy mientras el asunto continúa siendo examinado en tribunales inferiores. Cabe mencionar que no es la primera vez que el gobierno realiza esta clase de peticiones. Por el contrario, fueron hechas en los primeros meses del segundo gobierno de Trump a medida que el presidente intentaba reformar el país y sus políticas ocasionaban polémicas.

En el informe, se acusó a Murphy por haber "frenado la medida bruscamente mientras estos extranjeros estaban literalmente en pleno vuelo, obligando así al gobierno a detenerlos en una base militar en Yibuti que no estaba diseñada ni equipada para albergar a esos criminales".

¿Cómo arremetió Donald Trump contra el juez federal que bloqueó las deportaciones a Sudán del Sur?

Donald Trump y sus aliados han criticado duramente al juez federal Brian E. Murphy en línea, llamándolo un juez activista que impide que el presidente implemente la agenda migratoria correctamente. "Los jueces están completamente fuera de control", señaló Trump, hablando sobre Murphy, en redes sociales. En oportunidades anteriores, el gobierno del jefe de Estado había calificado las órdenes de Murphy de vagas y onerosas.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano