0

Alerta, inmigrantes: Estados Unidos enviará a 250 indocumentados "peligrosos" a este pequeño país africano

El gobierno de Donald Trump anunció el traslado de inmigrantes detenidos por ICE hacia un país ubicado en el centro del continente africano.

El gobierno de Donald Trump enviará a Ruanda 250 inmigrantes capturados como parte de sus políticas de migración.
El gobierno de Donald Trump enviará a Ruanda 250 inmigrantes capturados como parte de sus políticas de migración. | Composición: Miguel Reyes / Libero

Muchos inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) son enviados a centros de detención, donde permanecen encerrados hasta ser expulsados de Estados Unidos. En algunos casos, son retornados a su país de origen; en otros, son reubicados en una nación que el gobierno considere adecuada. En esta ocasión, un nuevo acuerdo gubernamental confirmó que los indocumentados podrán ser trasladados a un pequeño país del continente africano: su próximo destino será Ruanda.

Envío de detenidos a Ruanda

La administración de Donald Trump alcanzó un acuerdo con el gobierno de Ruanda para deportar a aproximadamente 250 inmigrantes detenidos por agencias federales, considerados como "peligrosos" o "no admisibles". Esta medida forma parte de las políticas de deportación hacia terceros países ordenadas por el mandatario estadounidense.

El gobierno norteamericano busca deportar más inmigrantes y busca nuevos destinos en otros continentes. Foto: Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca

Según medios de comunicación con acceso a fuentes oficiales, este acuerdo permitirá trasladar a inmigrantes indocumentados a este territorio, ya que sus países de origen se niegan a recibirlos o existen condiciones que lo impiden, ya sean humanitarias, diplomáticas o políticas. Esta estrategia ha sido calificada por las autoridades como un plan selectivo y humanitario.

Sin embargo, no todos los inmigrantes serán aceptados sin una evaluación previa. La portavoz del gobierno ruandés, Yolande Makolo, explicó que recibirán hasta 250 personas, pero no de forma automática. Cada caso será analizado individualmente y se rechazará a quienes tengan procesos judiciales abiertos, condenas por delitos graves o antecedentes que representen un riesgo para la seguridad interna.

Las autoridades indicaron que, una vez recibidos, los migrantes tendrán acceso a servicios básicos como salud, alojamiento, programas de capacitación laboral e inserción social. El objetivo es que puedan reintegrarse a la sociedad de manera digna en un país que, aunque ha enfrentado serias dificultades en los últimos años, ha mostrado un leve crecimiento económico y cierta estabilidad social.

Los deportados serían de estos países

Diversos analistas señalaron a medios locales que, aunque no se ha precisado la nacionalidad de los afectados, se presume que los inmigrantes provenientes de Venezuela, Cuba o Nicaragua serían los principales candidatos para ser enviados a Ruanda, ya que sus países de origen se han negado a recibirlos. El Departamento de Seguridad Nacional informó que más de 42.000 ciudadanos cubanos cuentan con una orden final de deportación, pero el gobierno de La Habana se rehúsa a aceptarlos.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano