0

Estados Unidos y China alcanzan un pacto comercial histórico antes del encuentro entre Trump y Xi: Esto es lo que cambia desde ahora

Washington y Pekín alcanzan un pacto que reduce tensiones comerciales y evita nuevos aranceles antes de la cumbre entre Trump y Xi.

El acuerdo preliminar busca evitar una guerra económica entre EE. UU. y China
El acuerdo preliminar busca evitar una guerra económica entre EE. UU. y China | Fuente: EFE

Funcionarios de Estados Unidos y China lograron un acuerdo marco comercial que frena la imposición de un arancel del 157% sobre productos chinos. Este entendimiento abre la puerta a un diálogo más amplio entre Donald Trump y Xi Jinping, previsto para finales de esta semana. El anuncio llega durante la gira diplomática de Trump por Asia, en un momento de alta tensión económica. La noticia generó reacciones positivas en los mercados internacionales, especialmente en Asia y Wall Street, que interpretaron el pacto como una señal de estabilidad tras meses de amenazas comerciales cruzadas.

Reunión entre Trump y Xi marcará un nuevo capítulo en las tensiones comerciales.

Reunión entre Trump y Xi marcará un nuevo capítulo en las tensiones comerciales.

Negociaciones estratégicas en Malasia

Las conversaciones clave se llevaron a cabo en Kuala Lumpur, Malasia, donde representantes de ambos países alcanzaron avances significativos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que los temidos aranceles del 100% contra productos chinos están "prácticamente descartados".

Bessent destacó que el marco establece la base para una reunión productiva entre Trump y Xi en Corea del Sur, durante la cumbre de líderes de APEC. Aunque Pekín aún no ha confirmado oficialmente el encuentro, el tono de las negociaciones apunta a una mayor cooperación.

Puntos sensibles del acuerdo

Entre los temas discutidos se incluyen el comercio de minerales de tierras raras, la exportación de soja estadounidense y el control del fentanilo. China, principal procesadora de estos minerales críticos, habría aceptado moderar las restricciones, mientras que Estados Unidos ofrecería aplazamientos en sus propias medidas de control.

Además, se alcanzó un entendimiento preliminar sobre TikTok, la popular aplicación de videos cortos, cuya venta a compradores estadounidenses estaría próxima a concretarse tras las conversaciones mantenidas en Madrid.

Un respiro para los agricultores y la industria

El acuerdo también contempla compras sustanciales de soja por parte de China, una noticia alentadora para los productores de Illinois, Iowa y Minnesota, quienes enfrentaban pérdidas por la falta de exportaciones al gigante asiático. Por otro lado, ambas delegaciones coincidieron en reforzar la cooperación para combatir el tráfico de drogas, especialmente los precursores químicos del fentanilo, un tema que ha generado fricciones en los últimos meses.

El encuentro entre ambos líderes, programado al margen de la cumbre de APEC, será la primera reunión bilateral del segundo mandato de Trump. Pese a la incertidumbre inicial, los avances en Malasia han dado un nuevo impulso al diálogo. El negociador chino Li Chenggang señaló que el consenso alcanzado busca "reducir sobresaltos y consolidar la confianza". Ambas partes acordaron continuar trabajando en los detalles técnicos y respetar los procesos de aprobación interna antes de oficializar el pacto.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano