0

Bill Gates enciende la polémica mundial: "El cambio climático NO será el fin de la humanidad"

Bill Gates afirma que el cambio climático no acabará con la humanidad y propone priorizar la lucha contra el hambre y las enfermedades.

Bill Gates pide reenfocar prioridades globales
Bill Gates pide reenfocar prioridades globales | Composición: Líbero/ Dara Rojas

El magnate tecnológico Bill Gates sorprendió al mundo al plantear que la crisis climática, aunque grave, no provocará la extinción humana. Por ello, propone una redistribución de recursos hacia problemas más urgentes y mortales. Según Gates, las inversiones climáticas actuales no siempre están bien dirigidas y deben complementarse con acciones que alivien el sufrimiento inmediato de millones de personas.

Bill Gates

Científicos alertan sobre riesgos del cambio climático.

“La prioridad debe ser salvar vidas ahora”

Gates advirtió que los recortes aplicados por la administración Trump a los programas de ayuda humanitaria amenazan la lucha contra el hambre y las enfermedades prevenibles en los países más pobres. Su mensaje busca que gobiernos y filántropos enfoquen más recursos en mejorar la calidad de vida de quienes ya enfrentan condiciones extremas, sin abandonar los objetivos climáticos.

Científicos y especialistas en clima reaccionaron con preocupación. Argumentan que muchas de las tragedias que Gates quiere atender tienen una conexión directa con el calentamiento global. Advierten que separar las crisis podría retrasar soluciones clave y agravar la situación en regiones altamente vulnerables al clima. Si bien Gates insiste en que la transición energética debe continuar, considera necesario reenfocar prioridades antes de que los recortes presupuestarios generen daños irreversibles en la salud global y en la seguridad alimentaria.

¿Por qué este cambio de discurso importa ahora?

La declaración llega previo a la COP30, donde se definirán compromisos vitales para el futuro del planeta. Su postura promete un intenso debate sobre qué batallas deben librarse primero. Además, expertos en temas migratorios recomiendan que los solicitantes revisen constantemente la información oficial de USCIS, ya que los montos y tiempos de procesamiento pueden seguir cambiando. Estar actualizado es clave para evitar retrasos o pérdidas económicas innecesarias al presentar los formularios.

Mientras tanto, organizaciones de ayuda comunitaria han intensificado sus campañas para brindar asesoría a quienes están planificando su proceso migratorio. Su objetivo es que ningún inmigrante se vea afectado por desconocimiento y pueda preparar con anticipación los recursos necesarios para avanzar con sus trámites en Estados Unidos.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano