0

ALERTA para inmigrantes: las probabilidades de obtener este importante beneficio en EE. UU. disminuyen bajo el gobierno de Trump

Las posibilidades de éxito de los solicitantes de asilo en los tribunales de inmigración de EE. UU. han caído notablemente tras un fallo reciente.

Las posibilidades de recibir asilo en Estados Unidos caen drásticamente.
Las posibilidades de recibir asilo en Estados Unidos caen drásticamente. | Composición: María Zapata / Líbero

Obtener asilo en Estados Unidos se ha vuelto cada vez más complicado, con barreras recientes que disminuyen de manera notable las probabilidades de que los solicitantes tengan éxito en los tribunales de inmigración. Cambios recientes en las leyes y en las políticas del gobierno han transformado el escenario para quienes buscan refugio, causando inquietud entre los abogados y las familias que dependen de esta protección.

Asilo en Estados Unidos

Las posibilidades de recibir asilo en Estados Unidos caen drásticamente.

Las probabilidades de obtener asilo en EE. UU. caen drásticamente bajo el gobierno de Trump

Expertos en inmigración señalan que un fallo reciente de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) está afectando directamente las posibilidades de éxito de los solicitantes. Según el abogado Alex Gálvez, en declaraciones a EFE, "los casos de asilo enfrentan un panorama muy preocupante en Estados Unidos".

El caso específico, conocido como Matter of HAAV, establece que los jueces de inmigración pueden desestimar rápidamente las solicitudes consideradas infundadas o incompletas, sin necesidad de celebrar audiencias de mérito. Esto significa que muchos solicitantes podrían perder la oportunidad de contar su historia en la corte, un elemento clave para obtener la protección que buscan.

Gálvez advierte que: "La mayoría de los casos de asilo se gana con el testimonio de los solicitantes, al escuchar de su propia voz el riesgo que corre su vida si los deportan".

La medida responde a un intento de aliviar la congestión en las cortes de inmigración, que actualmente enfrentan un acumulado de aproximadamente 3,8 millones de casos, de los cuales casi 2,4 millones corresponden a solicitudes de asilo en Estados Unidos. En los tribunales de Los Ángeles, por ejemplo, los jueces ahora manejan entre ocho y nueve casos diarios, frente a los dos o tres que atendían anteriormente.

¿Qué obstáculos enfrentan los inmigrantes para obtener asilo en Estados Unidos?

Además de las decisiones judiciales, las medidas implementadas por la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, han restringido aún más el acceso al asilo en Estados Unidos. Bondi ha restablecido criterios del primer gobierno de Donald Trump que impiden que las víctimas de violencia doméstica o de pandillas puedan calificar para este beneficio.

El abogado Gálvez comenta: "El precedente será usado por muchos jueces para cerrar los casos de forma prematura y, finalmente, ordenar la deportación".

Esto contrasta con las políticas de la administración de Joe Biden, que buscaban brindar mayor flexibilidad a los inmigrantes al evaluar sus circunstancias para aprobar sus solicitudes de asilo.

Ante este contexto, solicitantes como Ismael H., quien llegó a EE. UU. hace tres años con su esposa y sus dos hijos menores, evalúan sus opciones con cautela: "Honestamente, siento temor de presentarme con mi familia frente al juez, que me niegue el caso y me arresten en la corte", declaró a EFE.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano