0

ALERTA sobre las nuevas noticias de ICE para inmigrantes: estos son los documentos que exigen ahora antes de una detención

Infórmate sobre los documentos que ICE podría pedirte si te detienen y mantente al día con los cambios recientes en las leyes migratorias de EE. UU.

El Gobierno pidió intensificar los operativos del ICE a nivel nacional.
El Gobierno pidió intensificar los operativos del ICE a nivel nacional. | Composición: María Zapata / Líbero

En los últimos meses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha incrementado sus operativos en diversas regiones del país, y Florida vuelve a posicionarse como uno de los principales focos de redadas y controles migratorios.

En este contexto, es esencial que los inmigrantes tengan sus documentos al día y conozcan sus derechos fundamentales. Contar con la información adecuada puede marcar la diferencia entre vivir con tranquilidad o enfrentar una detención o proceso de deportación.

Estos son los documentos que ICE requiere actualmente antes de realizar una detención de inmigrantes

En caso de que un agente del ICE te detenga, recuerda que no tienes la obligación de mostrar pruebas de tu estatus migratorio, a menos que el oficial cuente con una orden judicial firmada por un juez.

Aun así, los abogados de inmigración en Estados Unidos recomiendan llevar siempre una identificación válida y, cuando sea posible, documentos que acrediten tu estancia legal en el país. Entre los principales documentos que pueden ayudarte a demostrar tu estatus migratorio se encuentran:

  • Green Card o tarjeta de residencia permanente.
  • Documentos de asilo, ya sea aprobado o en trámite.
  • Visa vigente de trabajo o de estudiante.
  • Estatus de Protección Temporal (TPS).

Llevar copias actualizadas de estos documentos puede agilizar cualquier verificación y reducir la posibilidad de errores o malentendidos durante una inspección.

Asimismo, quienes tienen un caso migratorio pendiente, como una solicitud de asilo, una apelación o una cita ante la corte de inmigración, deben portar los comprobantes oficiales que lo acrediten. Esto demuestra que su proceso está activo y que, por ley, no deberían ser deportados de manera inmediata.

Detención de inmigrantes

Cuando las acciones del ICE se intensifican, la información y la preparación se vuelven esenciales.

¿Cuáles son tus derechos fundamentales durante una redada del ICE?

Las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, como el National Immigration Law Center (NILC), recuerdan que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, tienen derechos básicos que el ICE debe respetar. Entre las principales recomendaciones se destacan:

  • Mantener la calma y ejercer el derecho a guardar silencio.
  • Solicitar la identificación del agente del ICE antes de responder cualquier pregunta.
  • No firmar documentos sin la orientación de un abogado.
  • Evitar mostrar pasaportes o papeles que indiquen nacionalidad o país de origen.
  • No abrir la puerta del hogar o del lugar de trabajo a menos que los agentes presenten una orden judicial firmada por un juez.

Conocer y ejercer estos derechos puede marcar una gran diferencia durante un operativo. En tiempos en que las acciones del ICE aumentan en frecuencia e intensidad, la información y la preparación son las herramientas más importantes para protegerse y actuar con seguridad.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano