0

ALERTA: Trump y su polémica declaración que preocupa a todos los inmigrantes en EE.UU.

La política migratoria de Donald Trump ha ganado tantos apoyos como detractores, lo cual divide aún más a Estados Unidos que sufre los estragos de la inflación.

Los últimos 6 meses han sido un verdadero horror para millones de inmigrantes.
Los últimos 6 meses han sido un verdadero horror para millones de inmigrantes. | Composición Joel Dávila/Líbero

Cuando Donald Trump estaba en campaña a la presidencia de Estados Unidos prometió la deportación de millones de inmigrantes. Estando en la Casa Blanca, el multimillonario ha emprendido una violenta operación de captura y expulsión, pero claramente está lejos de las cifras que ofreció. Sin embargo, los últimos 6 meses han sido de verdadero terror para los ilegales.

El principal foco de redadas del ICE y la Patrulla Fronteriza de EE.UU. (USBP) se concentran contra los ilegales, a la vez de la frontera sur, por lo que el mandatario afirmó en Truth Social que en los últimos 6 meses no ha soltado a nadie capturado por estos motivos.

¿Qué dijo Donald Trump sobre los ilegales arrestados?

"Cero inmigrantes ilegales liberados de los Estados Unidos en los últimos seis meses", se lee así en una imagen compartida en la mencionada red social en la cuenta oficial de Trump. Esta afirmación tiene que ver con los datos publicados el pasado jueves 6 de noviembre a manos del Departamento de Seguridad Nacional.

En el mismo, se dice que octubre de 2025 fue el "sexto mes consecutivo sin liberaciones por parte de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. (USBP)", insistiendo que el números de encuentros con personas con intenciones de cruzar la frontera fueron un 29 por ciento, que es también una caída del 79 por ciento desde octubre de 2024.

Inmigrantes

Publicación de Donald Trump en Truth Social sobre inmigrantes ilegales.

Venezolanos en peligro tras fin del TPS

Caso contrario, como reporta New York Post, es que en octubre de 2024 republicanos en la Cámara de Representantes en el Comité de Seguridad Nacional publicaron un informe en el que acusaban al entonces presidente demócrata Joe BIden de liberar a 1,4 millones de extranjeros inadmisibles por medio de programas especiales de libertad condicional dirigidos a personas de Venezuela, Cuba, Haití, Nicaragua, entre otros países.

El ejemplo más claro afecta a 268 mil venezolanos que desde el viernes 7 de octubre perdieron la TPS (o Estatus de Protección Temporal) de la era Biden, por lo que ahora pueden ser perseguidos y capturados por agentes de ICE, esto como parte de una política de deportaciones masivas, aunque también incluye leyes para que quienes se encuentren de forma ilegal en los Estados Unidos se "autodeporten".

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano