- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs Chile
- España vs Turquía
- Bolivia vs Japón
- Costa Rica vs Honduras
- Universitario
- Alianza Lima
- Tabla Liga 1
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: agencia Global Workforce Connection expone IMPORTANTES oportunidades de trabajo para latinos
Global Workforce Connection asegura que sí hay puestos de trabajos para extranjeros en EE. UU. La clave es conocer qué tipos de visas favorecen a los latinos.

A pesar de la estrategia antimigratoria promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su retorno a la Casa Blanca, Global Workforce Connection, una agencia dedicada a la captación de talento latino para empresas estadounidenses, no dudó en resaltar y confirmas numerosas oportunidades laborales disponibles para los inmigrantes. AQUÍ todos los detalles.
EE. UU.: agencia Global Workforce Connection expone oportunidades de trabajo para latinos
Recientemente, caracol.com y otros medios informaron lo último que se sabe de la agencia estadounidense Global Workforce Connection, la cual tiene como finalidad informar sobre las diferentes visas disponibles, los sectores que emplean a los trabajadores extranjeros y el proceso legal para luego conseguir la ansiada residencia americana.

EE. UU.: agencia Global Workforce Connection expone oportunidades de trabajo para latinos.
Según la empresa, los sectores que más demandan mano de obra latina incluyen agricultura, ganadería, construcción, hotelería, turismo, salud —especialmente en enfermería— y transporte y logística.
En tanto, mediante un informe del Baker Institute se conoció que, desde el 2018, EE. UU. registró un número de vacantes superior al de trabajadores disponibles, lo que genera oportunidades para extranjeros, esto pese a los constantes intentos de la administración Trump por priorizar a los locales en el acceso al empleo.
Por su parte, Sandra Moreno, vicepresidenta de la red latinoamericana de la agencia, ha resaltado que existen tres pilares fundamentales en este proceso: la transparencia y legalidad, el acompañamiento integral y el impacto social. La agencia fue creada con el objetivo de conectar empresas con talento latinoamericano, ofreciendo asesoría integral a quienes buscan acceder a programas de trabajo.
¿Cuánto demora el proceso legal para conseguir empleo en Estados Unidos?
Por otro lado, se debe saber que, para acceder legalmente a las oportunidades laborales en Estados Unidos, se debe cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te revelamos cuáles son:
- Primero, se debe presentar una oferta de trabajo formal en la nación de Trump.
- Es necesario ajustarse al perfil requerido, que puede incluir experiencia previa, formación académica o disposición para realizar trabajos manuales.
- Es necesario completar también el proceso migratorio ante la embajada y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., un trámite que puede tardar entre 12 y 24 meses.
- 1
ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.
- 2
GOLPE directo a inmigrantes: Estados Unidos ordena SUSPENDER licencias de conducir en estos estados
- 3
MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes con TPS: USCIS extendió la validez de sus permisos de trabajo hasta esta fecha en EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







