0

ALERTA inmigrantes: Corte Federal respalda ley en Florida que limita la compra de propiedades a miles de migrantes

Corte federal permite que Florida aplique ley que restringe la compra de propiedades a migrantes de ciertos países.

Protesta de migrantes frente al Capitolio de Florida por la ley SB 264
Protesta de migrantes frente al Capitolio de Florida por la ley SB 264 | Composición: Líbero/ Dara Rojas

Florida logró un respaldo judicial clave en la polémica ley SB 264, que restringe la compra de inmuebles a ciertos migrantes. Una corte federal de apelaciones levantó la suspensión que impedía la aplicación de la normativa impulsada por el gobernador Ron DeSantis, permitiendo que entre en vigor mientras continúa el proceso legal.

La medida afecta principalmente a ciudadanos de China, pero también incluye a personas originarias de Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte, Rusia y Siria que no cuenten con ciudadanía estadounidense ni residencia permanente.

Ron Desantis

Vista aérea de una zona residencial cerca de instalaciones militares en Florida.

Países afectados y alcance de la ley

  • China: Objetivo principal de la normativa.
  • Otros seis países: Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte, Rusia y Siria.
  • Restricciones para migrantes sin estatus legal:
  • No pueden comprar propiedades dentro de zonas estratégicas cercanas a bases militares.
  • Para ciudadanos de China y los seis países restantes, el radio de prohibición varía entre 5 y 10 millas según el estatus legal.
  • Excepciones: Personas con visa aprobada o proceso de asilo pueden comprar propiedades residenciales de hasta 2 acres y a más de 5 millas de instalaciones militares.

Reacciones al fallo judicial

  • Fiscal general de Florida: Considera la decisión una victoria para proteger la seguridad nacional frente a adquisiciones por actores vinculados al Partido Comunista Chino.
  • ACLU: Advierte que la ley es discriminatoria y vulnera derechos de inmigrantes, alertando sobre un posible aumento de políticas similares.

Qué deben saber los migrantes sobre la ley SB 264

  • Revisar si su país de origen está incluido en la lista de restricciones.
  • Confirmar su estatus legal en EE. UU. antes de intentar adquirir propiedades.
  • Consultar el radio permitido alrededor de bases militares según su estatus.
  • Mantenerse informados sobre cambios legales mientras continúa el litigio.

Cómo afectará la ley SB 264 a los migrantes en Florida

La ley SB 264 limita significativamente la capacidad de ciertos migrantes para adquirir propiedades en Florida, especialmente en zonas cercanas a instalaciones militares. Esto afecta principalmente a ciudadanos de China y otros seis países, generando incertidumbre entre quienes planeaban invertir en bienes raíces o establecerse en el estado. Incluso quienes tengan estatus legal deben cumplir restricciones de ubicación y tamaño de la propiedad.

Expertos legales advierten que la medida podría generar un aumento en disputas judiciales y tensiones diplomáticas, mientras organizaciones de derechos humanos destacan posibles impactos discriminatorios. Mientras la ley se aplica, los migrantes deben informarse sobre los límites establecidos y revisar cuidadosamente su estatus y elegibilidad antes de intentar comprar inmuebles.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano