0

Los resultados que necesita Venezuela para clasificar al Mundial 2026

La 'Vinotinto' tiene chances intactas de clasificar por primera vez en una Copa del Mundo y esta jornada doble serán sus finales. Conoce lo que debe pasar para concretar su sueño.

Venezuela se jugará la clasificación ante Argentina y Colombia.
Venezuela se jugará la clasificación ante Argentina y Colombia. | AFP

¡A sacar calculadora y cuentas! La selección venezolana todavía sueña con hacer historia y alcanzar por primera vez una clasificación a la Copa del Mundo. Sin embargo, sus opciones pasan por una serie de resultados que deberán conseguir en la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas.

Para llegar de forma directa al Mundial 2026, Venezuela está obligada a ganar sus dos últimos partidos: primero contra Argentina en Buenos Aires y luego frente a Colombia como local. Además, necesita que los 'cafeteros' no sumen ante Bolivia y caigan en su duelo contra la 'Vinotinto'. Solo así podrá asegurarse uno de los boletos sin depender del repechaje.

Si ese escenario no se cumple, los dirigidos por Fernando Batista deben apuntar todas sus posibilidades para quedarse en el séptimo lugar de la tabla para jugar un partido extra de repesca como última chance de participar en la máxima competencia de selecciones.

Venezuela agotará sus posibilidades para clasificar.

En este caso, Venezuela deberá sí o sí vencer a Colombia para mantener sus aspiraciones, sin importar lo que haga Bolivia ni Perú. Otra opción es empatar contra los de Néstor Lorenzo, pero siempre y cuando la 'Verde' también iguale con Brasil, y Perú no consiga dos triunfos en esta fecha doble ante Uruguay y Paraguay.

Finalmente, si Bolivia cae frente a la ‘Canarinha’ y la 'Blanquirroja' no logra ganar ninguno de sus dos compromisos de la fecha, la selección venezolana tendrá asegurado el repechaje, incluso si no consigue sumar, pues mantendría su lugar en la clasificación con 18 puntos.

Lista de convocados de Venezuela:

Arqueros

  • Rafael Romo (CD U. Católica, ECU)
  • Wuilker Fariñez (Águilas Doradas, COL)
  • Alain Baroja (Club Always Ready, BOL)
  • Cristopher Varela (Deportivo La Guaira).

Defensores

  • Jon Aramburu (Real Sociedad, ESP)
  • Alexander González (CS Emelec, ECU)
  • Nahuel Ferraresi (Sao Paulo FC, BRA)
  • Josua Mejías (Debreceni Vasutás SC, HUN)
  • Jhon Chancellor (CD U. Católica, ECU)
  • Wilker Ángel (EC Juventude, BRA)
  • Christian Makoun (PFC Levski Sofía, BUL)
  • Carlos Vivas (CD La Equidad, COL)
  • Miguel Navarro (CA Talleres, ARG)
  • Ronald Hernández (Atlanta United FC, USA).

Mediocampistas

  • Carlos Faya (Deportivo La Guaira)
  • José Martínez (SC Corinthians, BRA)
  • Tomás Rincón (Santos FC, BRA)
  • Cristian Cáseres (Toulouse FC, FRA)
  • Leonardo Flores (Atlético Bucaramanga, COL)
  • Daniel Pereira (Austin FC, USA)
  • Jorge Yriarte (WKS Slask Wroclaw, POL)
  • Eduard Bello (U. Católica, CHI)
  • David Martínez (Los Ángeles FC, USA)
  • Jefferson Savarino (Botafogo, BRA)
  • Telasco Segovia (Inter Miami CF, USA)
  • Yeferson Soteldo (Fluminense FC, BRA)
  • Gleiker Mendoza (FC Kryvbas, UKR)
  • Jhon Murillo (América de Cali, COL)
  • Matías Lacava (Ulsan HD, JPN).

Delanteros

  • Salomón Rondón (Real Oviedo, ESP)
  • Kevin Kelsy (Portland Timbers, USA)
  • Josef Martínez (SJ Earthquakes, USA).

No olvides revisar tu agenda deportiva

Shirley Marcelo

Coordinadora de la web del Diario Líbero. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Antes redactora en La República. Más de ocho años sumergida en periodismo digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Fútbol Internacional

Estados Unidos

Fútbol Peruano