0

Alianza Lima recurre al TAS para sorpresa de hinchas y Tribunal se pronuncia: "Renuncian a..."

El TAS toma protagonismo en el entorno de Alianza Lima ante un caso que viene generando mucha incertidumbre. Conoce lo último sobre la postura que ha tomado el Tribunal.

Alianza Lima involucrado con el TAS.
Alianza Lima involucrado con el TAS. | Foto: Composición LÍBERO.

Alianza Lima es noticia internacional al ser involucrado con el TAS a estas alturas de la temporada. Resulta, que hay novedades respecto al caso entre la institución de La Victoria con el estratega argentino, Cristian Díaz. Como se recuerda, este hecho se remonta al 2024, cuando se llegó a un acuerdo con el DT y luego se declinó dicha decisión.

TAS espera acuerdo entre Alianza Lima y Cristian Díaz

En las últimas horas, el reconocido abogado deportivo, Marcelo Bee Sellares, se pronunció públicamente para informar todos los detalles del caso que aún no se cierra para el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Y es que está a la espera del acuerdo que tengan ambas partes ante la denuncia del director técnico contra el cuadro blanquiazul.

Según información del especialista, se estima que Alianza Lima cumpla con los pagos estipulados al DT por resolución de contrato. Eso sí, ambos tienen que dejar atrás los montos que exigían adicionales por incumplimiento de los acuerdos manifestados, por lo que el TAS espera la resolución de las partes.

"Laudo TAS - Alianza Lima y Cristian Díaz. Las partes trabajan para alcanzar un acuerdo final buscando una resolución consensuada ante el TAS, entre Alianza Lima y Cristian Díaz, (DT argentino), respecto a la terminación de su vínculo contractual. El acuerdo establece que ambas partes renuncian a reclamaciones adicionales y cumple con los términos previamente negociados, evitando un litigio prolongado", informó.

Alianza Lima

Abogado deportivo informa lo último de Alianza Lima y el TAS. Foto: X Marcelo Bee Sellares.

¿Qué exige Cristian Díaz a Alianza Lima?

Ulises Guallanez, agente de Cristian Díaz, reveló en una entrevista lo que pide el técnico a Alianza Lima al no respetar el contrato firmado a mediados del 2024. Afirma que hubo ciertas explicaciones de la directiva blanquiazul, las cuales no aceptaron y determinaron ir al TAS para hacer respetar sus derechos.

"Este tema no es personal, no hay malas intenciones, no hay enseñamiento, sino es una cuestión de hacer respetar lo que se firmó. Hubo incumplimiento de contrato por no ponerlo en funciones y por la negligencia de todo lo vivido, por haberlo hecho renunciar en un club en donde él estaba cómodo y no darle las funciones que rezaba el acuerdo que tenían ambas partes. Tras la firma, a los tres días un abogado con poder de Alianza nos contactó y nos dijo que por fuerza mayor, que no podrían defender la integridad física del entrenador, que no estaban dadas la seguridad y un montón de cosas, como si el país estaría en estado sumamente grave, puras 'pavadas' que no tenían nada que ver con la decisión que ellos habían tomado", manifestó a Radio Ovación.

No olvides revisar tu agenda deportiva

Diego Medina

Licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Audiovisual. Con más de 10 años laborando en la disciplina seleccionada. Hoy Redactor Senior en Líbero desde el 2021.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Alianza Lima

Estados Unidos

Fútbol Peruano