0

Universitario: 5 razones por qué el cuadro 'crema' sumó otro año sin títulos

En 2023 se cumplirán 10 años de la última vuelta olímpica que dio Universitario. ¿Por qué el elenco 'crema' no pudo romper la sequía de títulos este 2022?

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Universitario apenas igualó 1-1 ante Melgar el último domingo
Universitario apenas igualó 1-1 ante Melgar el último domingo | Foto: Luis Jiménez

El último domingo en el Estadio Monumental, Universitario no pasó del empate 1-1 ante Melgar, que se quedó con dos hombres menos por expulsión. Esta igualdad sepultó prácticamente toda esperanza de título para el elenco 'crema' en esta temporada y ahora el objetivo debe ser concentrarse en asegurar su clasificación a un torneo internacional.

Sin embargo, un equipo tan popular e importante para el fútbol peruano como la 'U' siempre tiene como objetivo ser campeón a fin de año y cualquier otro logro menor sabe a poco para sus aficionados.

Es que para el 2023 se habrán cumplido 10 años de la última vuelta olímpica que dio el cuadro de Ate. Desde entonces, diferentes factores han evitado que el hincha 'merengue' vuelva a celebrar un título nacional.

¿Por qué Universitario no pudo conseguir la estrella 27 en este 2022? Aquí algunos factores que pueden explicar un nuevo revés de la escuadra 'merengue'.

Constantes cambios de entrenadores

El 2022 comenzó con la mala noticia de la salida de Gregorio Pérez por un tema de salud. Luego se sentaron en el banco Edgardo Adinolfi, Manuel Barreto, Álvaro Gutiérrez, Jorge Araujo y Carlos Compagnucci. Seis técnicos en un año no permitieron consolidar un patrón de juego y aunque se mejoró en las últimas jornadas con el DT argentino, no alcanzó para pelear por el campeonato.

Carlos Compagnucci es el sexto entrenador que tuvo la 'U' en este 2022.

Conformación de la plantilla

Se planificó mantener la base con algunos jugadores que si bien es cierto rindieron en buen nivel durante anteriores años, para este 2022 no estuvieron a la altura. Incluso se debió corregir sobre la marcha prestando o rescindiendo contrato a futbolistas como Ángel Cayetano, Rafael Guarderas o Armando Alfageme. Cabe señalar que varias de estas decisiones se tomaron por pedido expreso de 'Goyo' Pérez.

Los refuerzos no dieron la talla

Ninguna incorporación pudo sostener un buen nivel a lo largo de la temporada. Ni los nacionales que fueron repatriados, ni tampoco los extranjeros que debieron marcar la diferencia. Por ejemplo, el argentino Claudio Yacob, que llegó con buen cartel, apenas ha jugado 193 minutos y actualmente no sale ni en lista por temas de lesión.

Salida de Alex Valera

Era la principal carta de gol de Universitario y su ausencia terminó siendo determinante en esta recta final. El delantero nacido en Pomalca marcó 12 goles este año con la 'crema' y cuando se fue a Arabia Saudita, la 'U' sintió su ausencia al no tener otro '9' con la misma eficacia, más allá de algunos partidos interesantes de Alexander Succar.

Alex Valera dejó Universitario y se marchó a Arabia Saudita

Compromisos de pagos

A diferencia de otros años, la 'U' ya no ha perdido puntos por temas de deudas durante el 2022, esto gracias a que se vienen cumpliendo con los diferentes compromisos de pagos para que las cifras vuelvan a estar en azul. Sin embargo, muchos de los ingresos van destinados a pagar estas deudas y esto podría afectar el presupuesto para conformar la plantilla. Por eso, es clave que el elenco de Ate clasifique a un torneo internacional para el 2022 para recibir una importante inyección económica.

Universitario vs. Sport Huancayo: día, hora y canal

Universitario jugará este domingo 23 de octubre (15.30 horas) ante Sport Huancayo, por la fecha 18 del Torneo Clausura. El encuentro será transmitido por GOLPerú.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY