- Hoy:
- Partidos de hoy
- Copa Libertadores
- Tabla de posiciones
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Christian Cueva
- Melgar
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- Bono
Los productos de primera necesidad que deben priorizar las familias [FOTOS]
Con motivo de aislamiento social obligatorio y estado de emergencia, en LÍBEROte contamos quéproductos de primera necesidadse pueden adquirir en los supercamercados.
Como es de conocimiento público tras el Mensaje de la Nación del presidente Martín Vizcarra, los supermercados son de los pocos comercios que se libran del decreto de estado de emergencia.
Eso quiere decir que cualquier ciudadano está en su derecho de comprar productos de primera necesidad e higiene personal. Acá te contamos qué deben priorizar las familias en aislamiento social obligatoria.

PUEDES VER: Martin Vizcarra EN VIVO: "No es necesaria prórroga en la medida que cumplamos el Estado de Emergencia"
Primero, esta nota hace un llamado a la comunidad para que actúen con responsabilidad frente a esta pandemia. Asimismo, recalcar que los precios de los productos no hay sufrido alguna variación, según informa el diario 'Gestión'.
Se debe comprar con mesura y no desabastecer los supermercados. Mira la lista completa de productos de primera necesidad e higiene que se pueden comprar en dichos establecimientos.
Lista completa: menestras, arroz, pescado, hortalizas y verduras, frutas y frutos secos, pescados y mariscos, carnes, leche, conservas, productos de higiene, medicamentos y agua.
Martín Vizcarra, en un nuevo Mensaje de la Nación, informó que si "en 15 días se cumple con el estadio de emergencia, no habrá motivo de prórroga". La pelota está en tu cancha.
¿Qué significa Covid 19?
La OMS definió el nombre de covid-19 al acrónimo de coronavirus disease 2019. Se preocuró que el nombre no contuviera referencias a ciudades, países, especies, animales o grupo de personas. Todo fue con el fin de evitar la estigmatización contra algún colectivo.
Recomendaciones para evitar contagiarse de coronavirus
- Lavarse las manos con agua y jabón de cualquier tipo
- Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca sin lavarse las manos
- Cubra su nariz y boca al tocer o estornudar
- Evite contacto con personas con dolencia respiratoria.
- Evite saludar con beso en la cara
- Si tiene un familiar o conocido con síntomas del coronavirus, llame al 113.