- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Arsenal vs Real Madrid
- Independiente del Valle vs Universitario
- River Plate vs Barcelona
- Caracas vs Cienciano
- Gremio vs Atlético Grau
- Libertad vs Talleres
- Bayern Munich vs Inter
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Tabla de vóley
Vacunación en Perú: adelantarán inoculación de adultos mayores para marzo, según viceministro de salud
El viceministro de Salud Pública indicó que los adultos mayores, quienes estaban contemplados para la fase 2 de vacunación, serán inoculados junto al personal de las FF.AA. y la PNP.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, informó que los adultos mayores serán vacunados contra el coronavirus a más tardar a mediados de marzo, una vez culminada la inmunización de todo el personal de salud.
En declaraciones a La República, Minaya indicó que los adultos mayores que tengan más de una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, cáncer y males raros, serán priorizados en el proceso de vacunación en el país.

PUEDES VER: Orden de vacunación en Perú: conoce cuando te tocaría recibir el antídoto contra la COVID-19
Por ello, los adultos mayores serán inmunizados incluso antes que los miembros de mesa y a la par del personal de salud y policial. Siguiendo así la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de priorizar a este grupo.
Para este fin, se utilizarán las dosis restantes del primer millón que llegó del laboratorio chino de Sinopharm. "(...)Se usará este lote de Sinopharm y los otros 2 millones confirmados de este laboratorio; además de los de Covax Facility (117 mil) y de Pfizer (200 mil) que también están por arribar. Se inmunizará a los adultos mayores al mismo tiempo que la primera línea (PNP y FFAA)”, reveló el viceministro.
Cabe indicar que esta nueva disposición será publicada oficialmente en los próximos días. "Debe salir una norma para ello. Ya estamos terminando de modificar los grupos prioritarios", dijo Minaya.
¿Cuáles son las fases de la vacunación en el Perú?
El Minsa estableció tres fases para el proceso de vacunación de las personas.
Fase 1
-Toda persona que presta servicios, independientemente de la naturaleza de su vínculo laboral o contractual, en las diferentes instancias del sector salud.
-El presidente de la República del Perú.
-Personal de las Fuerzas Armadas y Policiales
-Bomberos
-Cruz Roja
-Personal de seguridad
-Serenazgo
-Brigadistas
-Personal de limpieza
-Estudiantes de la salud
-Miembros de las mesas electorales
Fase 2
-Adultos mayores de 60 años a más
-Personas con comorbilidad a priorizar.
-Población de comunidades nativas o indígenas.
-Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), y a las personas privadas de su libertad.
Fase 3
-Personas de 18 a 59 años que lo soliciten.
Resultados SERUMS 2025-I: revisa la lista final de ganadores y si quedaste seleccionado vía Minsa
Resultados San Marcos 2025 - II del 9 de marzo: consulta la lista de ingresantes a Ciencias de la Salud y Medicina Humana
Retiro CTS 2025 y AFP en Perú: cuándo se aprobarían, beneficiarios, montos y últimas noticias
Últimas Noticias
- 1
Resultados SERUMS 2025-I: revisa la lista final de ganadores y si quedaste seleccionado vía Minsa
- 2
Resultados San Marcos 2025 - II del 9 de marzo: consulta la lista de ingresantes a Ciencias de la Salud y Medicina Humana
- 3
Retiro CTS 2025 y AFP en Perú: cuándo se aprobarían, beneficiarios, montos y últimas noticias