- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Lima vs Chankas
- Universitario vs. Binacional
- Melgar vs. Garcilaso
- River Plate vs. Gimnasia
- Al Nassr vs Al Qadisiya
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
EsSalud: PNP y Ministerio Público allanan vivienda de Fiorella Molinelli
La presidenta ejecutiva de EsSalud es acusada de ser parte de una organización criminal que habría realizado compras irregulares durante la pandemia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la Fiscalía allanaron la vivienda de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli y otras oficinas de la entidad. Las autoridades que pertenecía a la Diviac ingresaron a las 5.30 p. m. mientras que los agentes resguardaban los exteriores.
- Revelan llamadas de mafia que extorsionaba a familiares de pacientes con camas UCI - AUDIO
- COVID-19: el 70% de adultos mayores sufren maltrato familiar durante la pandemia
- Minsa: población necesita segunda dosis contra la COVID-19 para evitar cuadros graves
Según el orden judicial, la titular de la red de salud es acusada de ser parte de la organización criminal "El club de las farmacéuticas" que habría realizado compras irregulares durante la pandemia en 2020.
Edward Álvarez, abogado de Molinelli, llegó hasta la casa de su defendida en La Molina, pero sostuvo que su defendida no se encuentra en Lima porque salió con su familia, de acuerdo a la información de América TV.
Según al medio Epicentro TV, hay otros 13 implicados en este caso y algunos de ellos también pertenecen a EsSalud: Alfredo Barredo Moyano (gerente general), Carolina Cabanillas Horna (gerente de Abastecimiento de Bienes Estratégicos), César Carreño Díaz (gerente de operaciones), Jorge Polanco Zevallos (especialista en contrataciones), Marco Ortiz de la Cruz (subgerente de programación y almacenamiento) y Rafael Sotelo (ayudante de almacén).
El delito habría consistido en el aprovechamiento de la condición de funcionarios para "centrar su atención las necesidades de bienes que requería dicha entidad de salud" y además, ellos "ideaban formas para obtener un beneficio patrimonial ilícito previa concertación".
Asimismo, es importante mencionar que un grupo de agentes de la Diviac también se movilizó hasta la oficina de EsSalud ubicada en la calle Domingo Cueto, en Jesús María para hacer las diligencias pertinentes. En ese lugar es punto de vacunación que continúa desarrollándose sin problemas.
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
Cielo Berrios, pareja de Piero Quispe, realiza peculiar video: "¿De verdad piensas que yo lo necesito?"
No es AFP ni CTS: Comisión de Trabajo del Congreso aprueba bono de S/1.337,50 a estas personas
Últimas Noticias
- 1
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
- 2
Cielo Berrios, pareja de Piero Quispe, realiza peculiar video: "¿De verdad piensas que yo lo necesito?"
- 3
No es AFP ni CTS: Comisión de Trabajo del Congreso aprueba bono de S/1.337,50 a estas personas