- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Lima vs Chankas
- Universitario vs. Binacional
- Melgar vs. Garcilaso
- River Plate vs. Gimnasia
- Al Nassr vs Al Qadisiya
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
¿Pones varias alarmas? Descubre cómo el '5 minutos más' puede afectarte
A veces queremos dormir un poco más, pero no sabemos cómo esa costumbre de posponer el momento de levantarnos puede perjudicarnos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Siempre ha sido común poner una alarma para levantarse y llegar a tiempo a su destino, normalmente configurada desde su celular. Esa es una buena práctica, pero que ha traído consigo una mala costumbre que, a la larga, puede perjudicar nuestra salud.
¿Alguna vez te viste en el dilema de levantarte o darte unos minutos más de sueño luego de sonada tu alarma? Es muy común que varios opten por la segunda opción, posponiendo así su despertados por 5 o 10 minutos.
Los 5 minutos más son un grave error
Solemos pensar que retrasar la alarma por 5 0 10 minutos, y más aún hacerlo de forma repetida, nos hará tener un mejor descanso y despertarnos más activos. Pero ocurre todo lo contrario, según Joaquín Terán Santos, presidente de la Sociedad Española de Sueño.
Consultado por BBC Mundo, el experto señaló que cuando pones en práctica esa rutina de aplazar el despertador, en vez de ayudar a que tu cuerpo finalice mejor su ciclo del sueño, lo que haces es poner a tu cerebro en uno nuevo.
Esta alteración de tu propio reloj biológico es la razón por la cual, con esos minutos 'placenteros' que te diste de más en la cama, te terminas levantando más cansado y con menos energías.
¿Conoces la inercia de sueño?
Terán precisó que si "alguien necesita despertarse usando varias alarmas, a menudo hay una falta de sueño detrás de eso". Y entonces se da la inercia de sueño, que el especialista define como "una sensación de aturdimiento y de falta de energía y de capacidad para mantener la atención".
Y el retraso de la alarma lo que genera es un empeoramiento de la inercia del sueño. Pues, finalmente, al haber entrado nuestro cerebro en un nuevo ciclo del sueño, no permitimos que nuestros mecanismos de vigilia se activen completamente y prolongamos la sensación de aturdimiento o somnolencia.
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
Horóscopo del viernes 18 de abril: predicciones de Josie Diez Canseco en el amor y dinero
Últimas noticias del retiro CTS 2025 y AFP en Perú: beneficiarios, montos y cuándo se aprobarían
Últimas Noticias
- 1
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
- 2
Horóscopo del viernes 18 de abril: predicciones de Josie Diez Canseco en el amor y dinero
- 3
Últimas noticias del retiro CTS 2025 y AFP en Perú: beneficiarios, montos y cuándo se aprobarían