0

iPhone 16 vs iPhone 16e: ¿Cuál es mejor y por qué debo comprarlo en 2025?

Nos toca comparar a los iPhone más básicos de la familia 16 y tu elegirás cuál comprar tras conocer sus pantallas, procesador, almacenamientos, cámaras y baterías.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Conoce los puntos a favor y en contra de cada uno de estos celulares de última generación de Apple.
Conoce los puntos a favor y en contra de cada uno de estos celulares de última generación de Apple. | Composición Joel Dávila/Libero

Apple ha vuelto a estar en boca de todos cuando hace unos días lanzó el iPhone 16e, uno de los dispositivos más "económicos" que ha presentado la compañía estadounidense. Pero, más de uno se pregunta si, pese a su costo, este nuevo smartphone es una buena opción de compra si quieres vivir la experiencia de tener un iPhone.

Por ello, hoy nos damos a la labora de comparar los equipos más accesibles de esta nueva familia de dispositivos, es decir, un versus entre el iPhone 16 contra el iPhone 16e, por lo que en la siguientes líneas los pondremos frente a frente para que conozcas los puntos a favor y en contra de ambos, para que sea tú quien decide cuál comprar.

iPhone 16 vs iPhone 16e: ¿Cuál es el mejor en 2025?

Lee con atención las siguientes líneas, pues aquí haremos el versus de ambos dispositivos en apartados como la pantalla, procesador, almacenamiento, batería, cámaras y, como era de esperarse, el precio.

Diseño

En este apartado, a primera vista, ambos parecen similares, pero lo cierto es que hay diferencias marcadas, como que el 16e es ligeramente más pequeño en sus dimensiones (14,67 centímetros de alto por 7,15 centímetros de ancho y grosor de 0.78 centímetros), además de un  peso de 167 gramos. Por su parte, el 16 base pesa 170 gramos.

En la parte trasera notamos diferencias ya que el el iPhone 16e cuenta con solo un lente fotográfico (el 16 cuenta con dos), mientras que en la pantalla no tiene Dynamic Island, sino notch. 

Pantalla

En este apartado tienen las mismas especificaciones en su panel OLED de 6,1 pulgadas, además de 60 hercios de tasa de refresco (una mejora que siguen reclamando los fans de Apple), aunque en el brillo una va mejor que el otro.

Por ejemplo, el iPhone 16e solo dispone de 800 nits de brillo típico, llegando hasta los 1,200 nits; mientras que el iPhone 16 alcanza los 1,600 nits en HDR y en exteriores llega a los 2,000 nits.

No menos importante es que el iPhone 16 cuenta con tecnología True Tone, así como una mayor densidad de píxeles, lo que el iPhone 16e, no.

Procesador y memoria

Si hablamos del chip que acompaña tanto al iPhone 16 como al iPhone 16e, ambos tienen el Apple A18 como procesador. Si nos fijamos en la memoria RAM, los dos dispositivos nos traen 8GB.

En lo referente al almacenamiento interno, tampoco notaremos muchas diferencias, ya que los dos nos presentan 128GB, 256GB y 512GB. Ojo, ninguno nos da la opción de ampliar por medio de tarjetas microSD.

Cámaras

Aquí, la diferencia salta a la vista. El iPhone 16e tan solo cuenta con una cámara trasera de 48MP con zoom óptica de x2; en tanto que el iPhone 16 cuenta con este mismo lente, pero además un ultra gran angular de 12MP. Eso sí, la cámara selfie de los dos es de 16MP.

Pero, no solo eso, pues la tecnología que poseen marcan la diferencia e inclinan la balanza hacia el iPhone 16.

Precio

Este es un factor decisivo para muchas personas a la hora de comprar un celular. El iPhone 16 tiene un costo que ronda en 2025 los 885 euros, en tanto que el iPhone 16e está en los 709 euros.

Si buscas procesador, potencia e inteligencia artificial, ambos tienen lo mismo, por lo que el iPhone 16e sería una buena opción. Si, por el contrario, le das prioridad a la fotografía, entonces, tu opción a ojo cerrado será el iPhone 16.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy