- Hoy:
- Partidos de hoy
- Universitario vs IDV
- Barcelona vs River
- Cienciano vs Caracas
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
Temblor del 7 de mayo: sismo de magnitud 3.8 sacudió Lima y Callao el miércoles
El movimiento telúrico registró una profundidad de 56 kilómetros y el epicentro se localizó en la región chalaca. Las autoridades pidieron mantener la calma.

Este miércoles 7 de mayo se sintió un sismo de magnitud de 3.8 en Lima y Callao, generando alerta en la población. De acuerdo con el boletín publicado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en sus canales oficiales, el movimiento telúrico ocurrió a las 9.44 a. m. (hora local) y tuvo una profundidad de 56 kilómetros.
Epicentro del temblor de hoy
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci informó que el epicentro del sismo se localizó a 14 kilómetros al oeste de la Provincia Constitucional del Callao, con coordenadas -12.08 de latitud y -77.27 de longitud. El movimiento alcanzó una intensidad de nivel III en la escala de Mercalli, siendo perceptible principalmente en los pisos superiores de los edificios.
Si bien las autoridades locales aún no registran daños significativos ni víctimas a causa del temblor, desde el Instituto Nacional de Defensa Civil pidieron a la población afectada alejarse de las ventanas y conservar la calma. También recomendó ubicarse en una zona de seguridad.
Reporte de Indeci sobre el nuevo temblor que se sintió en Lima y Callao.¿Cuál es la diferencia entre un sismo, un temblor y un terremoto?
Aunque los términos "terremoto" y "temblor" se refieren al mismo fenómeno, en el uso común se emplea "terremoto" cuando el sismo ha causado daños significativos o víctimas, mientras que "temblor" se utiliza si no ha provocado daños. Un sismo es un movimiento de la superficie terrestre generado por un desplazamiento en la corteza terrestre.