0

Confirman pago de 350 soles en Perú | Consulta con tu DNI si eres beneficiario y cómo cobrarlo

Para acceder al monto de 350 soles, los interesados deben consultar si forman parte del padrón de beneficiarios. Este subsidio incluye un reciente incremento.

pensión 65
La subvención se entrega cada dos meses a través del Banco de la Nación. | Imagen: Agencia Andina

En medio de la complicada situación que atraviesan diversos sectores del Perú, el Gobierno confirmó el pago de 350 soles para los adultos mayores de bajos recursos. Para recibir esta subvención económica, es necesario estar registrado en el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, más conocido como Pensión 65. Si aún no eres beneficiario, aquí te contamos cómo postular al programa y obtener la ayuda.

¿Cómo consultar si estás inscrito en la Pensión 65 con DNI?

Antes que nada, Pensión 65 es una asistencia económica impulsada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con el objetivo de fortalecer la protección integral de las personas adultas mayores en situación de extrema pobreza. Actualmente, se ha habilitado una plataforma de consulta para verificar si eres beneficiario de este tipo de subsidio.

Una vez en la web, solo debes ingresar el número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), digitar los caracteres que aparecen en la imagen y listo. También puedes comunicarte al número 942-962-116 o enviar un mensaje al correo electrónico atencionalusuario@pension65.gob.pe.

Plataforma oficial de Pensión 65.

¿Cuánto es la Pensión 65 en Perú en 2025?

Desde el inicio del Programa Nacional de Asistencia Solidaria, los beneficiarios recibían un monto de 250 soles cada dos meses. Sin embargo, mediante la Ley de Presupuesto del Sector Público, se aprobó un incremento de 100 soles, por lo que a partir del 4 de junio el pago se estableció en 350 soles.

¿Cuáles son los requisitos para calificar para la Pensión 65?

  • Tener 65 años de edad o más.
  • Contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Estar clasificado en condición de pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
  • No recibir ninguna pensión del sector público ni privado.
  • Presentar la declaración jurada del Formulario 1000, con tus datos personales y el número de DNI.

Con los documentos listos, acude a la oficina de Pensión 65 o a tu municipalidad para entregar tu solicitud.

¿Cómo se cobra la Pensión 65?

A través del Banco de la Nación se realiza el pago de los 350 soles. Los usuarios de Pensión 65 pueden consultar la fecha de depósito, el punto y la modalidad de pago mediante el servicio digital gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

César Cusirramos

Coordinador en la web del Diario Líbero. Egresado de Ciencias de la Comunicación (USMP). Cuento con 6 años de experiencia en medios digitales. Especializado en periodismo transmedia, analítca y SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano