- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Barcelona vs Olympiacos
- América vs Puebla
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- CTS 2025
Retiro ONP de hasta S/21,400: ¿Quiénes serían los beneficiarios? Estos son los requisitos que se solicitarían
El retiro de ONP en Perú aún está por evaluarse para que se pueda dar su aprobación, por lo cual es necesario tener en cuenta algunos detalles previos al debate.

En los últimos meses, se ha discutido en el Congreso de la República del Perú la posibilidad de permitir un retiro extraordinario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21.400, de los aportes al Sistema Nacional de Pensiones (ONP). Esta propuesta busca ofrecer un alivio económico a los afiliados y exaportantes del sistema previsional público.
Hasta la fecha, no se ha aprobado ninguna ley que autorice este retiro. El debate continúa en el Congreso, y su aprobación dependerá del consenso político y de los análisis técnicos correspondientes. Es importante destacar que, en caso de aprobarse, el retiro no sería automático; los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento establecido.

Retiro de ONP todavía no ha sido aprobado en Perú / FOTO: Banco de la Nación
¿Quiénes serían los beneficiarios del retiro?
Según los proyectos de ley presentados, los posibles beneficiarios serían:
- Aportantes activos al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
- Exaportantes que no hayan accedido a una pensión de jubilación.
- Afiliados que no hayan recibido el Bono de Reconocimiento.
- Personas que no hayan iniciado un trámite de migración hacia una AFP.
El objetivo de estas condiciones es priorizar a quienes no cuentan con otros mecanismos de protección previsional y que podrían estar en una situación de mayor vulnerabilidad económica.
¿Cuándo se debatiría y aprobaría?
Hasta el momento, no se ha fijado una fecha específica para el debate y posible aprobación del retiro en el Congreso. El proceso legislativo está en curso, y su avance dependerá de la agenda parlamentaria y del consenso entre las diferentes bancadas. Es fundamental que los afiliados estén atentos a los comunicados del Congreso para conocer el estado de la propuesta.
Requisitos para acceder al retiro, si se aprueba
Si el Congreso aprueba la ley que autoriza el retiro, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- No haber recibido el Bono de Reconocimiento: Este bono se otorga a quienes migran del SNP a una AFP.
- No estar percibiendo una pensión: Quienes ya reciben una pensión de jubilación, invalidez o sobrevivencia no serían elegibles.
- No haber iniciado un trámite de migración a una AFP: Los afiliados que estén en proceso de traslado al sistema privado quedarían excluidos.
- Presentar una solicitud formal: Los interesados deberán llenar un formulario y presentar los documentos requeridos ante la ONP.
- Cumplir con los plazos establecidos: Una vez aprobada la ley, se determinará un plazo para la presentación de solicitudes, que no excederá los 30 días calendario desde la entrada en vigor de la norma.
¿Cómo sería el desembolso?
Según la propuesta legislativa, el desembolso del retiro se realizaría en una o más armadas, priorizando criterios de equidad, vulnerabilidad y urgencia económica. El reglamento de la norma determinará los detalles específicos del procedimiento, incluyendo los plazos y las modalidades de pago.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50