El Estado de Nuevo México encuentra culpable a Rovio Entertainment, creadores del famoso juego de celulares Angry Birds, de haber vendido información personal de menores de edad a empresas de terceros.
Hector Balderas, fiscal general de Nuevo México, ha señalado directamente que Rovio violó las leyes estatales de privacidad, al igual que la Ley de Protección de la Privacidad de los Niños (COPPA).
Esta ley le exige a los desarrolladores de juegos orientados a niños que se reciba la autorización de padres o apoderados para poder recopilar información personal de los jugadores. Balderas es firme en su acusación y asegura que los creadores de Angry Bird han puesto en peligro a los niños de Nuevo México.
"Utilizan esa información personal para su explotación comercial, proporcionandola a redes de comercialización de terceros para dirigirse a los niños con anuncios personalizados" sentencia Balderas. Como último pedido, el fiscal solicita que se le sancione a Rovio Entertainment con una sanción civil monetaria para evitar futuras violaciones de la ley COPPA.
Tras haberse dado a conocer el caso, Rovio Entertainment no se ha pronunciado al respecto. Si visitamos sus redes sociales como Twitter, sus últimas publicaciones son del 25 de agosto donde anunciaban que Angry Birds y TopGolf habían ganado un premio como "Mejor Producto Licenciado" en el evento "Licensing International Excellence Awards 2021"
Lo mismo ocurre en su página de Facebook, donde compartieron un clip de una entrevista que le hicieron a Raphael Von Lierop, director del estudio independiente "Hinterland".
Lanzado en 2009, Angry Bird fue todo un fenómeno en lo que respecta a juegos móviles. Y aunque en la actualidad su relevancia ha disminuido, juegos como Angry Birds 2 todavía le siguen generando ganancias de 600 millones de dólares a Rovio Entertainment