Cargando...

BUENAS NOTICIAS, inmigrantes: estadounidenses respaldan REQUISITOS CLAVE para que indocumentados obtengan la ciudadanía

¿Debería otorgarse la ciudadanía a inmigrantes en EE. UU.? El 60 % de estadounidenses apoya esta medida, bajo requisitos como la revisión de antecedentes.

Este panorama resalta la evolución del debate sobre la migración. | Foto: Composición de Líbero.

Un estudio reciente del Pew Research Center muestra un creciente apoyo en Estados Unidos para otorgar la ciudadanía a inmigrantes indocumentados, con un 60% a favor, pero condicionado a que cumplan requisitos como rigurosas verificaciones de antecedentes.

A pesar de este apoyo a la legalización, el 79% de los encuestados considera esencial que los aspirantes pasen por estrictos procesos de verificación, lo que refleja preocupaciones sobre la seguridad nacional y la necesidad de garantizar que los inmigrantes no representen riesgos para la sociedad. La protección de valores y la seguridad siguen siendo una prioridad en el debate migratorio.

¿Qué requisitos apoyan los estadounidenses para que los indocumentados obtengan la ciudadanía?

El estudio, realizado entre el 5 y el 11 de agosto de 2024, con la participación de más de 9,000 adultos, analizó las condiciones que los estadounidenses consideran necesarias para que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos puedan regularizar su situación y obtener la ciudadanía americana.

    1. La mayoría de los encuestados (79%) opina que es esencial que los inmigrantes pasen una verificación de antecedentes.
    2. Más de la mitad (52%) exige que los inmigrantes tengan un empleo estable.
    3. En cuanto al pago de una multa, las opiniones se dividen:
  • El 25% lo considera indispensable.
  • El 37% lo aprueba con reservas.
  • El 35% se opone rotundamente.

Lo más revelador de la encuesta es que el 60% de los entrevistados se muestra a favor de que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a la ciudadanía, siempre y cuando cumplan con los requisitos mencionados. Por otro lado, un 39% considera que solo deberían aspirar a la residencia permanente, lo que resalta la complejidad del debate sobre el futuro de la inmigración en Estados Unidos.

Opiniones de los estadounidenses sobre los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos

"Mientras el presidente electo, Donald Trump, se prepara para aumentar las deportaciones masivas, alrededor de tres cuartas partes de los adultos estadounidenses (75 %) afirman estar al menos algo preocupados por la cantidad de inmigrantes que ingresan ilegalmente al país. Además, una mayoría apoya la aplicación de deportaciones masivas", expresan Jens Manuel Krogstad y Sahana Mukherjee en su informe.

El reciente informe del Pew Research Center reveló datos sorprendentes sobre las actitudes de los estadounidenses hacia la inmigración, destacando que muchos apoyan tanto la deportación de indocumentados como la posibilidad de regularizar su estatus legal. De manera inesperada, el 43% de los encuestados que respaldan las deportaciones masivas también creen que los inmigrantes sin papeles deberían tener un camino hacia la legalización en EE. UU.

Según una encuesta de CBS News y YouGov, el 57% de los estadounidenses apoya las promesas del presidente electo de deportar a miles de inmigrantes indocumentados.

En los últimos años, el respaldo hacia la permanencia legal de inmigrantes indocumentados ha disminuido, pasando del 75% en 2020 al 64% en la actualidad. Paralelamente, la oposición a esta medida ha aumentado, subiendo del 24% al 35%. Estas cifras evidencian una creciente polarización en el debate sobre la migración.

Este cambio es más marcado entre diversos grupos demográficos. Las comunidades hispana, afroamericana y asiática siguen siendo las que más apoyo brindan a la legalización. Los jóvenes menores de 29 años también se destacan como principales defensores, mientras que el apoyo entre los votantes blancos es considerablemente más bajo, lo que evidencia una clara división en la percepción pública.

Estados Unidos

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Grave peligro para los inmigrantes ilegales: Donald Trump podría abrir un nuevo centro de ICE en este estado

Ya es oficial para la inmigración: estos son todos los países que aún figuran en el listado del TPS para la Green Card en EE. UU., según USCIS

Estados Unidos

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Grave peligro para los inmigrantes ilegales: Donald Trump podría abrir un nuevo centro de ICE en este estado

Ya es oficial para la inmigración: estos son todos los países que aún figuran en el listado del TPS para la Green Card en EE. UU., según USCIS

Fútbol Internacional

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

¿Y Alianza Lima? El motivo de última hora por el que Flumiense no dejaría ir a Kevin Serna

DT de Emelec, Cristian Nasuti, dio firme respuesta tras cambiar a Cueva ante LDU: "Hasta el..."

Fútbol Peruano

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Refuerzo de Alianza Lima para el Clausura se pronunció tras firmar contrato: "El más grande"

Mr. Peet cuestionó el nivel de 3 jugadores de Alianza Lima y pidió tomar acciones: "Ya es hora"