Conoce en esta nota las últimas decisiones migratorias tomadas por Joe Biden antes de que Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero.
La gestión de Joe Biden ha tomado una medida significativa en su enfoque migratorio al anunciar, en colaboración con los departamentos de Seguridad Nacional y Trabajo, la asignación de 64.716 visas H-2B adicionales para trabajadores inmigrantes en el año fiscal 2025.
Esta iniciativa busca abordar la escasez de mano de obra en sectores esenciales de la economía estadounidense, en un contexto político y económico complicado, donde la inmigración continúa siendo un asunto polémico.
La administración de Biden ha adoptado una postura contraria a la corriente en materia de migración, anunciando la asignación de 64,716 visas H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas en el año fiscal 2025. Estas visas están destinadas a ayudar a los empresarios a cubrir vacantes laborales en sectores como la hostelería, el turismo y el paisajismo, ante la escasez de trabajadores estadounidenses calificados.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, destacó que la medida busca fortalecer la economía, desalentar la migración irregular y proteger a los trabajadores estadounidenses. La industria hotelera, incluidos los hoteles de Donald Trump, se beneficia especialmente de estas visas, a pesar de que el expresidente prometió una gran deportación en su segundo mandato.
Este tipo de visados es activado por los empleadores. Imagen: Secretario Alejandro Mayorkas.
La visa H-2B está destinada a empleadores en los Estados Unidos que necesitan contratar trabajadores temporales extranjeros para realizar labores no agrícolas, cuando no hay suficiente mano de obra disponible entre los trabajadores estadounidenses.
Con una visa H-2B, el tiempo máximo que puedes permanecer en los Estados Unidos es de 3 años. Sin embargo, existen varios aspectos clave que debes considerar:
Los departamentos de Seguridad Nacional y Trabajo anunciaron la regla final para otorgar en 2025 un total de 64,716 permisos laborales a jardineros, personal de limpieza, obreros de la construcción, entre otros. Imagen: X.