Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, muchos inmigrantes indocumentados han ideado formas de evadir las redadas del ICE y las deportaciones.
En Estados Unidos, la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha aumentado desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, lo que ha generado preocupación entre la comunidad de inmigrantes indocumentados. En este contexto, muchos encontraron formas ingeniosas de protegerse y mantenerse informados sobre los operativos de deportación.
Investigaciones recientes de BBC News Brasil revelan que varios grupos de WhatsApp se han convertido en espacios vitales donde los inmigrantes intercambian consejos y estrategias para evadir las redadas del ICE. En estos chats, los usuarios comparten desde videos tutoriales hasta mensajes de voz con instrucciones específicas, como permanecer en silencio en espacios públicos o usar lenguaje de señas.
Además, los grupos permiten que las personas se alerten mutuamente sobre operativos en tiempo real y compartan información sobre sus familiares, creando así una red de apoyo crucial en un entorno donde la incertidumbre y el miedo son constantes.
Entre los métodos que se discuten en estos grupos, consultados por BBC News Brasil, destacan tácticas para aparentar ser ciudadanos estadounidenses y, de este modo, evitar la atención de las autoridades. Algunos consejos incluyen:
La combinación de estas prácticas con la comunicación constante en WhatsApp ha creado una especie de red de alerta temprana que muchos consideran indispensable para proteger su vida cotidiana y la de sus familias.