Trump afirmó en una entrevista en CBS que las redadas de inmigración en Estados Unidos, que han provocado protestas, "no han ido lo suficientemente lejos".
Las redadas de inmigración en Estados Unidos vuelven a estar en el centro del debate nacional después de que el presidente Donald Trump emitiera un mensaje contundente sobre las operaciones de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En una reciente entrevista con CBS News, Trump afirmó que estas medidas "no fueron lo suficientemente lejos", lo que genera preocupación entre los inmigrantes con permiso de trabajo y los defensores de los derechos humanos.
Durante su entrevista con el programa '60 Minutes', Trump abordó las recientes redadas y las controversias que estas han suscitado. Según AFP, al ser cuestionado sobre si las operaciones de ICE habían sido excesivas, Trump respondió de manera directa: "Creo que no han ido lo suficientemente lejos".
El presidente también criticó la influencia de los "jueces liberales" nombrados por los expresidentes Barack Obama y Joe Biden, señalando que han "retrasado" las acciones de las autoridades migratorias, según un extracto de la entrevista publicado en X.
Entrevista de Donald Trump en '60 Minutes'.
La entrevistadora Norah O’Donnell señaló casos reportados por AFP donde agentes de ICE presuntamente utilizaron gas lacrimógeno o rompieron ventanas de vehículos al confrontar a inmigrantes. Al preguntarle si respaldaba estas medidas, Trump confirmó su posición: "Sí, porque hay que expulsar a la gente".
La declaración del mandatario ha generado alarma entre las comunidades de inmigrantes con permiso de trabajo en EE. UU., que temen un aumento de las redadas en los próximos meses. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que estas operaciones podrían implicar violaciones a los derechos fundamentales, lo que refuerza la polarización en torno a la política migratoria estadounidense.