La selección de Ecuador venció a Argentina jugando con 10 hombres y, gracias a su destacada campaña en las Eliminatorias 2026, aseguró el segundo lugar en la tabla.
La selección de Ecuador venció 1 a 0 a Argentina por la última jornada de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en el Estadio Monumental Banco Pichincha. Con esta victoria, los dirigidos por Sebastián Beccacece alcanzaron el segundo lugar de la tabla de posiciones detrás de su rival de turno y en mejor ubicación que Uruguay, Brasil o Colombia.
Alineación de Ecuador: Hernán Galindez; Joel Ordoñez, William Pacho, Piero Hincapié, José Angulo; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite, Gonzalo Plata y Enner Valencia.
Formación de Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nico Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister; González, Simeone y Lautaro Martínez.
Argentina (1° con 38 puntos) fue la primera selección del continente en conseguir su boleto a la Copa del Mundo 2026 y llegará a tierras ecuatorianas con el liderato en su poder tras golear 3-0 a Venezuela de local con doblete de Lionel Messi. Justamente, la 'Pulga' no será parte de la delegación albiceleste por decisión técnica.
Otra baja confirmada es la de Cristian Romero por acumulación de tarjetas amarillas, por lo que Lionel Scaloni realizaría algunas modificaciones en su once titular con el objetivo de cerrar con broche de oro este proceso clasificatorio. La principal duda es en el lateral izquierdo, pues el estratega aún no se decide por Marcos Acuña o Julio Soler. Además, Lautaro Martínez será el compañero de ataque de Julián Álvarez, cosa que causará preocupación en el rival pues ambos llegan en un gran momento.
Ecuador (4° con 26 puntos) es otro de los combinados que llegó a esta fecha doble con la clasificación al Mundial en sus manos. Pese a que no va a jugar con presión, la 'Tri' quiere hacer respetar su localía tras empatar de visita sin goles frente a Paraguay y sacar un buen resultado para culminar el certamen de gran forma tras comenzar con tres puntos menos.
El DT Sebastián Beccacece planteará en esta oportunidad una línea de tres centrales con dos carrileros con el objetivo de cerrarle los espacios por el medio a la 'Albiceleste'. La única duda del entrenador está en la banda izquierda, pues Pervis Estupiñán parte con ventaja para arrancar las acciones, pero Nilson Angulo podría tomar ese lugar para mantener una formación equilibrada a nivel defensivo
A continuación, te presentamos los horarios en los diferentes países para que no te pierdas el inicio del partido Ecuador vs. Argentina, correspondiente a la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas 2026:
Si no quieres perderte ninguna incidencia del compromiso entre Ecuador vs Argentina, es preciso señalar que será transmitido EN VIVO a través de las pantallas de El Canal del Fútbol en tierras ecuatorianas, TyC Sports y Telefe en territorio argentino, y Movistar Eventos 1 en Perú. Revisa los canales que pasarán los 90 minutos en el resto de Latinoamérica y Estados Unidos.
Sobre el papel, Argentina es ligeramente favorito para dar el golpe sin la presencia de Lionel Messi y llevarse los tres puntos ante Ecuador de visita por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026. Revisa cuales son las cuotas que le han puesto algunas casas de apuestas al partido.
Casas de apuestas | Ecuador | Empate | Argentina |
Betsson | 3.55 | 2.58 | 2.62 |
Bet365 | 3.40 | 2.70 | 2.55 |
Betano | 3.60 | 2.57 | 2.80 |
Te Apuesto | 3.48 | 2.57 | 2.68 |
Apuesta Total | 3.40 | 2.75 | 2.54 |
Meridianbet | 3.33 | 2.64 | 2.59 |
Ambas selecciones se han visto las caras en 41 ocasiones entre amistosos y todas las competiciones, con un historial favorable a Argentina con 24 victorias sobre las 5 de Ecuador. Además, se han registrado 12 compromisos empatados. Conoce cuales fueron los últimos resultados entre sí.
El escenario donde Ecuador recibirá a Argentina por la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 será el Estadio Monumental Banco Pichincha, recinto deportivo ubicado en la ciudad de Guayaquil y que cuenta con una capacidad total para 59 mil 283 espectadores.