Cargando...

Retiro CTS 2025: estos trabajadores del sector público podrán acceder a la liberación de fondos

Ante la espera del retiro 100% de la CTS por parte del sector privado, se precisa que los trabajadores públicos sí reciben un monto por este beneficio laboral.

Los trabajadores del sector publico sí reciben un monto por CTS en Perú. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

La ley que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026 está en manos de la presidenta Dina Boluarte, puesto que luego que el Congreso de la República del Perú la aprobara, está pendiente su promulgación. Mientras se espera el correspondiente plazo, se informó que los trabajadores públicos también podrán liberar sus fondos.

La autógrafa de esta ley fue enviada a la mandataria peruana el pasado 23 de abril y ahora el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 15 días hábiles para promulgarla u observarla, es decir, hasta el 16 de mayo de 2025.​ Además, se espera que el retiro no requerirá presentar solicitudes ni registrarse en enlaces externos para realizar el proceso como en casos anteriores.

¿Qué trabajadores del sector público podrán retirar su CTS?

La Compensación por Tiempo de Servicios es un beneficio laboral otorgado a ciertos trabajadores con el objetivo de proporcionarles un respaldo económico en caso de cese laboral, destacando el régimen laboral privado. Sin embargo, existe la posibilidad, de que los empleados del sector público bajo el Decreto Legislativo 728 accedan a sus fondos.

Los depósitos de CTS se realizan en mayo y noviembre de cada año. | Foto: Andina

"Sí recibimos CTS, pero al momento del cese, al cumplir los 70 años de servicio o al momento de una renuncia voluntaria, donde el Estado reconoce los años de servicios prestados", señaló David Flores Ramos, Secretario de defensa de la Confederación de Trabajadores Estales del Perú (CTE Perú) al medio Infobae Perú.

Por otro lado, se precisa que, en efecto, "trabajadores que se encuentran laborando en el sector público con régimen laboral del sector privado, decreto legislativo 728, serían también los beneficiarios", generando que también se vean beneficios con la ley que aprueba el retiro de la CTS.

¿En qué consiste el Decreto Legislativo 728?

Tras la información compartida, se precisa que el Decreto Legislativo 728, que beneficia a este sector de trabajadores, también es conocido como la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, que regula el régimen laboral de la actividad privada en el Perú. Este decreto establece los derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores en el sector privado, incluyendo aspectos como la contratación, la jornada laboral, las remuneraciones y los beneficios sociales.​

Por otro lado, aunque está diseñado para el sector privado, algunos trabajadores públicos también están sujetos a este régimen laboral. Específicamente, aquellos que han sido contratados como actividad privada, ya sea por disposiciones legales especiales o por la naturaleza de sus funciones, por lo que tienen los mismos derechos y beneficios que los del sector privado, incluyendo la CTS.

Ocio

Sinuano Día HOY, lunes 4 de agosto: resultados y números ganadores

Sinuano Día HOY, lunes 4 de agosto: resultados y números ganadores

Con Paolo Guerrero: los jugadores de Alianza Lima que asistieron a la fiesta de Ana Paula

¿Cuándo se estrena Los 4 Fantásticos 'Primeros pasos' en la plataforma streaming de Disney+?

Estados Unidos

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

Atención, residentes del Área de la Bahía: este hombre buscado fue sorprendido robando US$1.500 en mercadería de farmacias

¿Cómo sacar un pasaporte venezolano desde Estados Unidos? Los 5 pasos que debes seguir en agosto de 2025

Fútbol Internacional

Prensa ecuatoriana dio firme comentario sobre Cueva tras ausencia en triunfo de Emelec: "Hay que..."

Prensa ecuatoriana dio firme comentario sobre Cueva tras ausencia en triunfo de Emelec: "Hay que..."

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 4 de agosto: programación, horario y dónde ver fútbol

U Católica recibió dura sanción de la FIFA a días de enfrentar a Alianza Lima por Sudamericana

Fútbol Peruano

Gianfranco Chávez será jugador de Alianza Lima: blanquiazules comprarán el 100% del pase a Cristal

Gianfranco Chávez será jugador de Alianza Lima: blanquiazules comprarán el 100% del pase a Cristal

Sergio Peña dio firme calificativo sobre Yotún previo clásico ante Sporting Cristal: "Es un..."

Erick Osores dio tajante opinión sobre la llegada de Jean Ferrari a la FPF: "Un personaje..."