La CTS solo tiene un plazo límite hasta este 15 de mayo para llegar a las cuentas de los trabajadores y muchos se están consultando por la ley de retiro.
La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) se envía dos veces al año, y hace unos días acaba de colocarse como disponible para el beneficio de los trabajadores que necesitan cubrir gastos pendientes. Sin embargo, la ciudadanía se encuentra a la expectativa de conocer cuántas veces se podrá hacer el retiro.
PUEDES VER: Retiro CTS y AFP 2025: ÚLTIMAS NOTICIAS de HOY, 14 de mayo y cómo podrás COBRAR el dinero en 5 pasos
El desembolso del monto acumulado en las cuentas de CTS es el tema del momento para la población, pues muchos se encuentran preocupados por la duda que surge alrededor de la norma que indica lo siguiente: "Se autoriza, por única vez, y hasta el 31 de diciembre del 2026, a los trabajadores (…) a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS".
En este contexto, se creía que el acceso al dinero solo iba a estar habilitado por una sola vez durante todo el periodo que se ha confirmado por la ley aprobada, pero la realidad es que no es así.
Esto significa que netamente se estaba planteando el retiro como una medida excepcional, por la situación de Covid-19. No obstante, ya se ha repetido por cuarta vez. Como se sabe, la ley que se publica en abril de 2021, mencionaba la frase 'por única vez', haciendo referencia a que se trababa de una sola oportunidad para ello.
El abono del dinero se da dos veces al año, la primera vez llega durante la primera semana de mayo y la segunda está programada para el mes de noviembre.
El pago corresponde únicamente a todo empleado que se encuentre en planilla y sirve como un fondo de ahorro depositado en una cuenta bancaria exclusiva que puede ser usado cuando el trabajador renuncia o es retirado por la compañía.
Las multas que se imponen a las empresas pueden alcanzar hasta los 139 mil 742 soles, de acuerdo a la información que ha detallado la Cámara de Comercio de Lima (CCL).