Cargando...

Retiro ONP 2025 de hasta 26 mil soles: ¿Qué hace falta para que se apruebe en el Congreso?

Los afiliados al sistema de ONP están atentos a las actualizaciones que puedan dar en torno al posible retiro que se viene hablando en los últimos meses.

ONP: revisa cómo va el proyecto para retiro de los fondos | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

El retiro de fondos acumulados en la ONP (Oficina de Normalización Previsional) ha sido uno de los debates más destacados en los últimos meses en el Perú. Ante esta difícil situación económica que atraviesan miles de afiliados, se presentaron iniciativas legislativas que buscan acceder anticipadamente a un sector de los aportantes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

No obstante, estas propuestas enfrentan obstáculos políticos y técnicos que impiden, por ahora, su avance definitivo. A continuación te indicaremos qué falta aún para que se apruebe, qué se sabe hasta ahora y cómo está el proceso legislativo hasta la fecha.

¿Qué falta para que se apruebe el retiro ONP?

  • Dictamen favorable en comisiones
  • El proyecto necesita que las comisiones de Economía y de Trabajo finalmente lleguen a un consenso técnico y político para emitir un dictamen favorable. Hasta el momento no se ha logrado avanzar en ese terreno.
  • Inclusión en la agenda del Pleno del Congreso: Aún no hay una fecha definida para que el proyecto sea debatido en el Pleno. Sin su inclusión, no se puede someter a votación.
  • Aprobación en el Pleno y envío al Ejecutivo: Tras una eventual votación favorable, la propuesta debe ser remitida al Ejecutivo, que decidirá si la promulga o la observa. Si es observada, el Congreso tendría la opción de insistir. Todo este proceso requiere acuerdos políticos aún no concretados.

Así pues, si el plazo legislativo actual supera el 15 de junio (fecha límite previa), el proyecto deberá reiniciarse desde cero en la siguiente legislatura.

Requisitos principales del proyecto de retiro de ONP

  • El borrador presentado permite el retiro voluntario de hasta 2 UIT (aprox. S/ 10,700), propuesto por el congresista Elías Marcial Varas (Proyecto de ley N.º 11292/2024‑CR).
  • El desembolso se realizaría en dos partes: Primer pago: 1 UIT. Segundo pago: el restante, en un plazo de 30 días tras el primer desembolso; si el monto disponible es menor que 1 UIT, se pagaría en una sola cuota.
  • Exclusiones importantes: no podrán retirar quienes recibieron el Bono de Reconocimiento, quienes ya están recibiendo una pensión y quienes están en trámite para migrar a AFP o ya lo han hecho (a menos que ese trámite haya sido denegado).

Además, existe una propuesta adicional (Proyecto N.º 10506/2024‑CR presentado por la congresista Margot Palacios) que permitiría acceder hasta 5 UIT (aprox. S/ 26,750), escalonadamente: 1 UIT cada 30 días hábiles, con el primer desembolso dentro de los primeros 20 días hábiles tras solicitarlo.

Estado actual del trámite legislativo

Hasta finales de julio y principios de agosto de 2025, los proyectos están en fase de debate en comisiones, pero no han sido trasladados al Pleno ni tienen fecha concreta para ello.

El reto clave es alcanzar acuerdos políticos suficientes para avanzar hacia lo que será las votaciones en Pleno, lo cual por el momento aún no se ha logrado exitosamente.

Tiempo Extra

Retiro ONP de hasta 5 UIT en 2025: ¿cómo se realizaría el desembolso y cuándo se podrá acceder a los fondos?

Retiro ONP de hasta 5 UIT en 2025: ¿cómo se realizaría el desembolso y cuándo se podrá acceder a los fondos?

Puente Piedra recuperará importante espacio recreativo | Obra contará con veredas, áreas verdes y juegos

Resultados del examen de admisión extraordinario UNT 2026- I: conoce si ingresaste y el puntaje que obtuviste

Estados Unidos

¡Atención clientes de Walmart en USA! Esta es la forma de obtener las tarjetas de regalo electrónicas

¡Atención clientes de Walmart en USA! Esta es la forma de obtener las tarjetas de regalo electrónicas

Tragedia en esta planta siderúrgica de EE. UU.: explosiones causan graves consecuencias

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Fútbol Internacional

La rompió en la Liga 1 y ahora llegó con U Católica para eliminar a Alianza de la Sudamericana

La rompió en la Liga 1 y ahora llegó con U Católica para eliminar a Alianza de la Sudamericana

Kenji Cabrera la rompe en entrenamientos y Vancouver Whitecaps lo presume: "Primeros toques..."

Luis Advíncula remece a hinchas con mensaje de despedida desde Argentina: "Gracias por todo..."

Fútbol Peruano

Diego Churín se luce con un golazo e ilusiona a hinchas previo al partido con Palmeiras

Diego Churín se luce con un golazo e ilusiona a hinchas previo al partido con Palmeiras

¿Llegó el '9'? Futbolista brasileño fue captado en el Cristal vs Melgar y alborotó a hinchas

¿Otra salida en Alianza Lima? Destacado jugador sería seguido por club de Alemania