Avenida en Lima tendrá renovaciones que buscarán mejorar el tránsito en la zona, la cual solo ha presentado congestiones y falta de mantenimiento.
La transformación de la avenida Canadá se perfila como una de las principales obras de infraestructura vial en Lima Metropolitana, con proyección de transformar una arteria urbana congestionada en una vía rápida eficiente, segura y moderna.
PUEDES VER: Corredor Rojo amplía su ruta 204 con nuevo recorrido desde HOY: contará con 4 paraderos más
Este eje, clave para la movilidad entre los distritos de Ate, San Borja y San Luis, ha padecido décadas de tráfico intenso, deterioro en su infraestructura peatonal y vehicular, y falta de espacios adecuados para ciclistas y transeúntes. Frente a esta realidad, la Municipalidad Metropolitana de Lima intervino mediante un ambicioso proyecto que busca descongestionar el tránsito, promover una movilidad más sostenible y mejorar la calidad urbana para los vecinos.
El principal objetivo es reconvertir la avenida Canadá en una vía rápida moderna que garantice un flujo vehicular continuo entre Ate, San Borja y San Luis, mejorando también la experiencia de usuarios de transporte público, ciclistas y peatones. Se busca:
Como se sabe, la ATU (Autoridad de Transporte Urbano) promovió un reordenamiento en 2024, implementando más de 20 paraderos, mejor señalización, redistribución de rutas y sistemas de recaudo electrónico, beneficiando a cerca de 80,000 usuarios y reduciendo hasta 15 minutos en hora punta.
Entre 2012 y 2013, la gestión municipal anterior ya había ampliado carriles, intersecciones y mejorado paraderos y áreas verdes para hacer más fluida la circulación, y ahora se encarga de la modernización de la avenida Canadá que representa una apuesta significativa por una movilidad urbana integrada, eficiente y más inteligente en Lima.