La iniciativa también propone un aumento de la pensión ONP para quienes tengan entre 10 y 20 años de aportes, beneficiando a adultos mayores de 65 años.
El pasado jueves 14 de agosto, el congresista Darwin Espinoza Vargas presentó el Proyecto de Ley N.º 12097, que propone autorizar el retiro de hasta 4 UI de la ONP, equivalente a S/ 21,400. Además, plantea un aumento proporcional en la pensión de jubilación. Sin embargo, estos beneficios estarían dirigidos únicamente a adultos mayores que cumplan con ciertos requisitos. ¿Cuáles son? Aquí te lo contamos.
PUEDES VER: Fonavi: consulta con DNI si te toca cobrar el Reintegro 4 desde el 28 de agosto vía Banco de la Nación
En caso esta iniciativa legislativa pase por el respectivo proceso, como que se coloque en la agenda parlamentaria, se someta a debate en la Comisión de Economía, posterior votación en el Pleno y su aprobación por el Ejecutivo, los afiliados activos o exaportantes deben conocer los montos del posible aumento.
El proyecto de ley presentado el 14 de agosto propone modificar el artículo 3 de la Ley N.º 31301 con el objetivo de incrementar las pensiones proporcionales destinadas exclusivamente a los adultos mayores que no lograron acumular 20 años de aportes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
Para que un aportante de la ONP sea beneficiario, debe cumplir 65 años y haber realizado aportes durante un período de entre 10 y menos de 15 años para acceder a una pensión de hasta S/ 900 mensuales. Si cuenta con 65 años y ha aportado entre 15 y menos de 20 años, la pensión puede incrementarse hasta S/ 1,300 mensuales. En ambos casos, el pago se realiza en 12 cuotas anuales.
Se propone un incremento de la pensión ONP para ciertos adultos mayores.
Actualmente, los montos establecidos son considerablemente más bajos, situándose entre S/ 350 y S/ 400, según lo estipulado por la legislación vigente. Por su parte, el congresista Espinoza afirma que esta medida tiene como objetivo aliviar la situación económica de los adultos mayores que han quedado fuera del sistema de pensiones, además de contribuir a la reactivación económica.
Recuerda que además del aumento de pensión, el proyecto contempla el retiro de aportes de hasta 4 UIT por única vez, con reglamentación que debe ser emitida en un plazo máximo de 30 días calendarios desde la entrada en vigencia, autorizando el desembolso en una o varias armadas según criterios de equidad y urgencia.