El trámite de DNI electrónico será sin costo durante el próximo inicio de semana, pero solo para cierto sector de la población. ¿Quiénes son los beneficiados?
En una apuesta firme por la inclusión digital y el acceso equitativo a la identidad electrónica, la Municipalidad de El Agustino, en conjunto con la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), ha anunciado una gran campaña de entrega gratuita del DNI electrónico para personas con discapacidad del distrito.
La actividad se realizará este lunes 15 de septiembre, desde las primeras horas de la mañana. Durante la jornada, se espera atender a decenas de ciudadanos que accederán a este importante documento sin costo alguno, en un ambiente accesible, cercano y con atención especializada.
DNI gratis para vecinos de El Agustino este 15 de septiembre / FOTO: Municipalidad de El Agustino
Es importante tener en cuenta que el DNI electrónico es parte clave y necesaria para cada uno de los peruanos, más ahora que ya no se emitirá el DNI azul ni amarillo.
La jornada de este próximo lunes 15 de septiembre tiene las siguientes especificaciones:
La atención estará a cargo de personal especializado de RENIEC, con el apoyo de la OMAPED de El Agustino, garantizando accesibilidad, trato digno y acompañamiento durante todo el proceso. Se instalarán módulos móviles y zonas de espera adaptadas para personas con movilidad reducida.
Para poder acceder al trámite gratuito del DNIe, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Sí. Se recomienda llegar con anticipación, ya que los cupos de atención son limitados por el tiempo disponible. En la información del anuncio recalca que solo serán 40 cupos como máximo.
La Municipalidad de El Agustino, junto a OMAPED y RENIEC, demuestra con esta campaña que la inclusión no solo se habla, se practica. Esta acción conjunta es parte de una serie de iniciativas que buscan reducir brechas digitales, promover el ejercicio de derechos y acercar el Estado a los vecinos con mayor vulnerabilidad.