Cargando...

Retiro AFP recibió el respaldo del gobierno: Dina Boluarte confirmó que apoyará el octavo desembolso

El retiro de AFP es un tema relevante entre los aportantes y tras las declaraciones de la presidenta se espera que el desembolso se apruebe los próximos meses.

Dina Boluarte anuncia que dará su apoyo al retiro de AFP 2025 | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

Este domingo 14 de septiembre de 2025, Dina Boluarte, se pronunció sobre las pensiones AFP. En su discurso, declaró que el Gobierno respalda lo que sería el octavo retiro para este 2025, poniendo énfasis en que esos fondos no son "un ahorro del Estado", sino el dinero de los trabajadores y sus familias.

Este respaldo marca un giro importante, dadas las recientes discusiones sobre la reforma previsional, la sostenibilidad económica y la tensión entre quienes piden liquidez inmediata y quienes advierten sobre las consecuencias en las pensiones futuras.

¿Qué anunció Dina Boluarte el 14 de septiembre de 2025?

Boluarte confirmó que el Ejecutivo opina favorablemente sobre la medida del octavo retiro de fondos AFP, luego de coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Señaló que "el dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP es el dinero de la familia que trabaja; por lo tanto, son ellos quienes deben decidir en qué momento lo requieren y en qué lo utilizan para el bienestar de sus hogares".

Boluarte agregó que el gobierno tiene la responsabilidad de salvaguardar la sostenibilidad del sistema previsional, la estabilidad económica y de promover que los ciudadanos evalúen su situación con responsabilidad, pensando también en su jubilación. Declaró que con mayor recaudación fiscal y más aportes a la caja fiscal se podrá "garantizar una jubilación con mejores expectativas".

Importancia del respaldo

El anuncio llega en un momento de gran presión social, con varios proyectos de ley en el Congreso que proponen permitir el retiro de fondos de AFP.

Oficialmente, el MEF había adoptado anteriormente posturas más cautelosas o en contra de nuevas liberaciones de fondos, citando riesgos como la afectación de la pensión mínima y sostenibilidad del sistema. Con este respaldo presidencial, se abre espacio para que ese debate tenga un impulso legislativo mayor.

Sin embargo, este apoyo no significa que el retiro se haga de forma automática: debe pasar por el Congreso, que tiene múltiples iniciativas, comisiones, y todavía hay diferencias sobre montos, condiciones, impacto.

Tiempo Extra

Retiro ONP 2025: ¿Qué falta para su aprobación y cuánto dinero se podría desembolsar?

Retiro ONP 2025: ¿Qué falta para su aprobación y cuánto dinero se podría desembolsar?

El pago ONP es una realidad en Perú e inicia hoy: entrega será vía Banco de la Nación

Horarios del Metropolitano, Corredores y Línea 1 y 2 del Metro por feriado del miércoles 8 de octubre

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"