¡El retiro de AFP está cerca de ser una realidad! Miles de afiliados en el Perú podrían acceder a sus fondos durante este 2025.
¡La mejor noticia para afiliados! Retiro AFP fue aprobado en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, la cual fue convocada para el miércoles 17 de septiembre, y en la que se debatieron los proyectos que promueven el octavo desembolso de fondos de las AFP.
PUEDES VER: Retiro AFP de S/ 21,400: Congreso anunció buena noticia sobre el desembolso para este 2025
Durante todo este tiempo en el que el acceso al dinero estaba siendo muy esperado, fueron más de 20 iniciativas legislativas las que buscaban que se autorice. En muchos de los proyectos se propuso un máximo de retiro de hasta 4 UIT, lo que equivaldría a aproximadamente S/ 21,400.
El Poder Ejecutivo, que antes mostraba resistencia al retiro masivo, flexibilizó públicamente su postura. La presidenta Dina Boluarte también decidió expresar su respaldo a la posibilidad de un desembolso, indicando que los ahorros previsionales pertenecen a los afiliados.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), si bien ha manifestado su respaldo bajo criterios de responsabilidad, no dudó en advertir sobre los riesgos y los efectos que un retiro masivo podría generar en el sistema previsional, en las pensiones futuras y en la economía en general.
Luego de su aprobación en la Comisión de Economía, el proyecto de ley será sometido a debate en el pleno del Congreso. Una vez aprobado, se procederá a su promulgación y envío al Poder Ejecutivo.
De ser aprobado en el pleno del Congreso de la República, el parlamento tiene la facultad de enviar el proyecto de ley al Poder Ejecutivo, para que sea este ente el que lo promulgue en El Peruano.
De ser negativa la respuesta en esta instancia, pasa de nuevo al Poder Legislativo y se podría aprobar por insistencia. Por ello, de momento no hay una fecha clara sobre desde cuándo se podría retirar los fondos.