Tras el asesinato de un conductor el sábado por la noche, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, anunció un nuevo paro de 24 horas.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), informó que el gremio de transportistas peruanos realizará un paro de 24 horas mañana, 6 de octubre, en Lima y Callao. La protesta responde a la continuidad de los asesinatos de transportistas a manos de extorsionadores. Hace solo unas horas se reportó un lamentable suceso en Lima.
Últimas noticias sobre el paro de transporte hoy
PUEDES VER: ¿Habrá clases el 6 de octubre por paro de transportistas? Conoce Minedu suspendió la presencialidad
Esta medida fue acordada previamente con las autoridades, estableciendo que se tomaría en caso de un nuevo ataque fatal. La noche pasada, en San Juan de Miraflores, el conductor Daniel José Cedeño Alfonso, de la empresa Lipetsa, fue asesinado a balazos por desconocidos.
Las empresas de transporte urbano del cono norte, sur y este de Lima, así como de Lima y Callao, anunciaron una paralización de 24 horas a partir de la medianoche del lunes 6 de octubre, en solidaridad por el reciente asesinato, informó el director de la CIT a RPP. Además, advirtió que, si ocurre otro asesinato en las próximas horas, se convocará un nuevo paro de transportistas el martes, y así sucesivamente.
Según el director de la Cámara Internacional de Transportes, estas son algunas de las empresas que suspenderán sus servicios el lunes 6 de octubre:
"Se trata de un apagón de motores; no será una marcha ni habrá ningún tipo de acto de violencia. Como empresa de transporte urbano, junto con los conductores, invitamos a la población en general a acompañarnos en este apagón de motores, sin incidentes, sin piquetes y sin marchas; simplemente no saldremos a trabajar. Lamentablemente, esta es la medida que hemos decidido tomar. No se trata de críticas, sino de reconocer que todos somos responsables y que esta situación no puede seguir ocurriendo en nuestro país", enfatizó.
Daniel Sedeño Alfonso, conductor de la empresa "El Triángulo", fue asesinado a plena luz del día frente al Hospital María Auxiliadora, en San Juan de Miraflores. Dos sicarios en moto le dispararon a quemarropa mientras manejaba, ante la presencia de varios testigos. A pesar de ser trasladado rápidamente al hospital, falleció. Deja un hijo de dos años y una esposa viuda.
La Policía investiga el crimen como un posible caso de extorsión, un delito que continúa afectando al transporte en varias zonas de Lima.
Martín Valeriano, líder de Anitra, comentó a Infobae Perú que su organización aún no ha decidido si se sumará al paro. Explicó que hace pocos días, el jueves pasado, ya realizaron una huelga y que están agotados tras meses de protestas debido a los asesinatos de sus compañeros, provocados por el aumento de la violencia y la falta de una respuesta efectiva por parte del gobierno de Dina Boluarte.