¿Estás registrado en Integra? Muchos de los afiliados en la entidad ya comenzaron a enviar su solicitud para el retiro, pero es importante tener en cuenta algunos detalles.
A partir del martes 21 de octubre de 2025, se abre el proceso para que los afiliados del AFP Integra, y de otras AFP del sistema privado de pensiones, realicen el trámite para solicitar el retiro extraordinario de sus fondos acumulados, bajo las condiciones de la Ley N.º 32445. Según esta ley, los afiliados pueden retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, hasta aproximadamente S/ 21 400, de su cuenta individual.
PUEDES VER: Si solicito mi retiro de AFP y la plataforma lo rechaza: ¿ya no podré acceder a mis fondos?
El inicio del cronograma se organiza conforme al último carácter del Documento Nacional de Identidad (DNI). En particular, aquellos afiliados cuyo DNI termina en una letra tienen programado ingresar la solicitud desde el 21 de octubre, con una segunda ventana el 19 de noviembre.
Este mecanismo operativo ha sido diseñado para ordenar el trámite y evitar saturaciones en las plataformas digitales de las administradoras de fondos. En este sentido, AFP Integra comunicó que habilitará desde esa fecha su "Agencia Digital" para que el afiliado pueda registrar su solicitud online.
Ahora, aunque el acceso está abierto según cronograma, es fundamental que los afiliados estén preparados y cumplan con los requisitos básicos para que el trámite se realice sin contratiempos. A continuación, se detallan los requisitos clave aplicables al proceso en AFP Integra.
A continuación se relacionan los aspectos que los afiliados de AFP Integra deben tener en cuenta para efectuar su solicitud correctamente:
1. Verificar que la fecha corresponde al cronograma
2. Contar con número de DNI y datos personales actualizados
3. Tener una cuenta bancaria activa a tu nombre
4. Realizar el trámite vía plataforma digital de AFP Integra
5. Elegibilidad y monto del retiro
6. Seguridad, verificación y evitar intermediarios