El proceso de cobro de Fonavi para la Lista 22 de beneficiarios iniciaría durante el mes de diciembre, según lo recién aprobado.
La devolución de aportes del extinto FONAVI ha sido un asunto de gran relevancia para miles de exaportantes que contribuyeron al fondo durante las décadas de los ochenta y noventa. Este mecanismo surgió originalmente con la finalidad de financiar vivienda social en el Perú y a lo largo de los años dejó un pasivo pendiente en cuanto al reconocimiento y restitución de los aportes que muchos trabajadores realizaron.
PUEDES VER: LINK de Retiro Prima AFP este 2025: enlace para registrar tu solicitud y acceder hasta 21,400 soles
Con el paso del tiempo, la Comisión Ad Hoc del FONAVI, el organismo encargado de supervisar la devolución, ha venido aprobando listas de pago progresivas para atender a distintos grupos, priorizando en sus primeros lineamientos a personas de mayor edad o en situación de vulnerabilidad. Según la normativa vigente (por ejemplo, la Ley N.º 29625), la devolución debe priorizar a fonavistas mayores de 60 años, luego a los de 50 a 60 y finalmente a los menores de 50.
En 2025, después de varios grupos de pago. incluyendo reintegros para quienes ya habían recibido devoluciones anteriores, se ha aprobado la conformación de la denominada Lista 22, que se constituye como el nuevo grupo de beneficiarios que aún no habían sido incluidos en listados previos.
Fonavi permitirá cobrar la Lista 22 / FOTO: Andina
Para el grupo 22 del FONAVI, según la Comisión Ad Hoc, se han aprobado los siguientes parámetros:
La devolución del FONAVI representa para muchos, la idea de recuperar recursos que contribuyeron a un fondo que dejó de operar a finales de los años noventa y que desde entonces ha generado expectativas de restitución. El proceso ha sido lento y sujeto a verificaciones de aportes, acreditación documental y disponibilidad presupuestal.