0

Fonavi confirma pago a Lista 22 para beneficiarios de 65 años durante diciembre: estos son los detalles

El proceso de cobro de Fonavi para la Lista 22 de beneficiarios iniciaría durante el mes de diciembre, según lo recién aprobado.

Fonavi Lista 22: revisa quiénes podrán ser beneficiarios
Fonavi Lista 22: revisa quiénes podrán ser beneficiarios | FOTO: Composición Líbero/ Daniela Alvarado

La devolución de aportes del extinto FONAVI ha sido un asunto de gran relevancia para miles de exaportantes que contribuyeron al fondo durante las décadas de los ochenta y noventa. Este mecanismo surgió originalmente con la finalidad de financiar vivienda social en el Perú y a lo largo de los años dejó un pasivo pendiente en cuanto al reconocimiento y restitución de los aportes que muchos trabajadores realizaron.

Con el paso del tiempo, la Comisión Ad Hoc del FONAVI, el organismo encargado de supervisar la devolución, ha venido aprobando listas de pago progresivas para atender a distintos grupos, priorizando en sus primeros lineamientos a personas de mayor edad o en situación de vulnerabilidad. Según la normativa vigente (por ejemplo, la Ley N.º 29625), la devolución debe priorizar a fonavistas mayores de 60 años, luego a los de 50 a 60 y finalmente a los menores de 50.

En 2025, después de varios grupos de pago. incluyendo reintegros para quienes ya habían recibido devoluciones anteriores, se ha aprobado la conformación de la denominada Lista 22, que se constituye como el nuevo grupo de beneficiarios que aún no habían sido incluidos en listados previos.

Fonavi

Fonavi permitirá cobrar la Lista 22 / FOTO: Andina

¿Quiénes están incluidos en la Lista 22 del FONAVI?

Para el grupo 22 del FONAVI, según la Comisión Ad Hoc, se han aprobado los siguientes parámetros:

  • Beneficiarios que no han recibido hasta el momento ninguna devolución de sus aportes al FONAVI.
  • Personas de 65 años o más, o en el caso de titulares fallecidos, sus herederos siempre que el titular habría tenido al menos 80 años.
  • También están considerados los trabajadores que contribuyeron al FONAVI entre los periodos establecidos (por ejemplo, individuos dependientes desde enero de 1980 hasta 31 de julio de 1995) y los independientes acreditados, así como quienes participaron en ciertas modalidades como préstamos del Banco de Materiales para calaminas o financiamiento de obras de agua y desagüe.
  • No se establece un monto máximo específico para esta lista, pero se señala que el monto mínimo acreditado debe haber sido al menos S/ 40 para poder considerarse la acreditación.

Detalles del pago programado para diciembre de 2025

  • El pago para la Lista 22 está programado para diciembre de 2025, específicamente entre la tercera y la cuarta semana del mes.
  • La Comisión Ad Hoc informó que actualmente dispone de aproximadamente S/ 340 millones para financiar este grupo 22, pero que al terminar este bloque no habría saldo adicional garantizado para nuevos grupos a menos que se apruebe presupuesto adicional.
  • Se estima que el número de beneficiarios rondará las 40 000 a 60 000 personas para este listado.
  • El pago se realizará mediante entidades oficiales (como el Banco de la Nación) y los beneficiarios podrán cobrar portando su DNI, siempre que aparezcan en el padrón oficial.
  • Se advierte que el presupuesto asignado para 2026 es reducido (menos de S/ 400 millones según lo indicado) en comparación con lo que se requeriría para atender la totalidad de deudas reconocidas, lo que implica que esta lista 22 podría ser la última entrega mayor si no se consiguen recursos adicionales.

Importancia y contexto del pago de la devolución del FONAVI en 2025

La devolución del FONAVI representa para muchos, la idea de recuperar recursos que contribuyeron a un fondo que dejó de operar a finales de los años noventa y que desde entonces ha generado expectativas de restitución. El proceso ha sido lento y sujeto a verificaciones de aportes, acreditación documental y disponibilidad presupuestal.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano