El DNI electrónico cuenta con una clave PIN que se ha convertido en parte importante de lo que es la seguridad del documento.
El DNI electrónico (DNIe) se ha convertido en una herramienta clave dentro del proceso de modernización del Estado peruano. Más que un simple documento de identidad, el DNIe permite a los ciudadanos realizar trámites digitales de manera segura, firmar documentos con validez legal y acceder a servicios en línea del Gobierno.
Sin embargo, para aprovechar todas estas funciones, el DNI electrónico requiere de un componente esencial de seguridad: la clave PIN. Este código personal e intransferible actúa como una llave digital, que autentica la identidad del titular y protege el uso del chip integrado en el documento.
Ante el aumento del uso de servicios digitales y la creciente exposición a delitos informáticos, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha recordado recientemente a los ciudadanos no compartir su clave PIN del DNIe bajo ninguna circunstancia, ya que hacerlo podría comprometer la seguridad personal y facilitar el uso indebido del documento en plataformas del Estado o transacciones electrónicas.
La clave PIN del DNIe es un código de seguridad de cuatro a ocho dígitos que el titular del documento establece al momento de tramitar o activar su DNI electrónico. Esta clave cumple una función similar a la del PIN de una tarjeta bancaria, ya que verifica la identidad del ciudadano cada vez que usa su DNIe en una computadora o lector electrónico.
El PIN se utiliza para autorizar operaciones digitales, como:
Cada vez que se introduce el DNIe en un lector o se accede a un servicio en línea, el sistema solicita el PIN personal para garantizar que quien realiza el trámite es realmente el titular del documento.
La clave PIN tiene una doble función fundamental: proteger la identidad digital del ciudadano y autorizar el uso del chip criptográfico del DNIe.
El RENIEC ha reiterado a través de sus canales oficiales que la clave PIN del DNIe es personal, única e intransferible, por lo que no debe ser compartida ni registrada en sitios web o aplicaciones no oficiales.
Las razones principales de esta advertencia son:
Si el titular del DNI electrónico olvida su PIN o sospecha que alguien más lo conoce, puede solicitar el cambio o la regeneración del código en cualquiera de las oficinas registrales del RENIEC o en los Centros MAC a nivel nacional. Durante este proceso, se invalida la clave anterior y se genera una nueva para proteger la información del ciudadano.