Estando a meses de las Elecciones 2026, es importante tener en cuenta cómo se hará el proceso para poder elegir el local de votación.
Con miras a las Elecciones Generales de abril de 2026, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha habilitado un periodo clave para que los electores peruanos puedan elegir su local de votación con anticipación, haciendo uso de una plataforma digital que busca facilitar y modernizar el proceso electoral.
A partir del 23 de noviembre de 2025, y hasta el 14 de diciembre, los ciudadanos podrán acceder a la herramienta "Elige tu local de votación" para seleccionar hasta tres recintos cercanos a su dirección registrada en el DNI. Esta medida obedece a criterios de eficiencia logística, comodidad para los votantes y la reducción de desplazamientos innecesarios el día de la votación.
La iniciativa es parte del cronograma electoral rumbo a las elecciones generales, donde se renovarán cargos como el de presidente, vicepresidentes, congresistas y representantes al Parlamento Andino. Al permitir que los votantes establezcan sus preferencias de local, la ONPE aspira a descentralizar la afluencia de electores y evitar aglomeraciones, garantizando una jornada más ordenada y accesible para todos.
Usuarios podrán elegir su local de votación en la web / FOTO: ONPE
Para poder usar la plataforma "Elige tu local de votación" y escoger entre los locales disponibles, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
A continuación, el procedimiento que los electores deben seguir para elegir su local de votación:
La ONPE procesará las solicitudes y, una vez cerrado el periodo, asignará uno de los tres locales elegidos según criterios logísticos como la capacidad, la accesibilidad y la disponibilidad. Posteriormente, se notificará a cada elector cuál será su centro de votación definitivo para las Elecciones Generales 2026.