¡ATENCIÓN, inmigrante! Esta es la importante suma de dinero que necesitas para obtener la visa ameriicana EB-5
Estados Unidos ofrece diversas visas para inmigrantes interesados en hacer negocios, destacando la visa EB-5, que requiere una inversión significativa.

En Estados Unidos, mediante el Departamento de Estado, se emiten diversos tipos de visa parra los inmigrantes que tienen intenciones de hacer negocios en el territorio americano. Es por ello que se estableció la visa EB-5, la cual pide un saldo de dinero para expedir este documento.

PUEDES VER: ¡ALERTA en Walmart y Target! FDA obliga a supermercados a revisar las etiquetas de sus productos 'Healthy'
Para ello el interesado debe mostrar una solvencia económica muy relevante para acceder a este documento. El monto de inversión para la Visa EB-5 lo determina el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
El dinero que se necesita para obtener la visa EB-5
Para obtener la Visa EB-5 un inmigrante necesita realizar una inversión significativa en un negocio en Estados Unidos. Los requisitos financieros son los siguientes:
- Inversión mínima estándar de U$D 1 millón. Esta cantidad se aplica si inviertes en una nueva empresa en cualquier lugar de Estados Unidos.
- Inversión en un Área de Empleo Prioritaria (TEA, por sus siglas en inglés): U$D 800 000 USD, esta inversión reducida se permite si el negocio se encuentra en un área con alto desempleo o en una zona rural designada.
Es importante señalar que USCIS es responsable de definir las TEA, en donde se permite una inversión reducida y de administrar el proceso de solicitud para los inversores extranjeros que buscan la residencia permanente mediante este programa.
El monto de inversión para la Visa EB-5 lo determina el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).¿Cuál es la autorización ELECTRÓNICA que reemplaza a la VISA?
Chile se destaca como el único país de América Latina que forma parte del programa de exención de visa, conocido como Visa Waiver Program (VWP). Esto significa que los ciudadanos chilenos no requieren realizar el tradicional trámite de visa para viajar a Estados Unidos; en su lugar, solo necesitan obtener una autorización electrónica.
La autorización electrónica de viaje, conocida como ESTA, es un sistema en línea que evalúa si los viajeros cumplen con los criterios del VWP. Aunque no se exige visa, este procedimiento virtual es obligatorio para quienes deseen ingresar a Estados Unidos por un período de hasta 90 días.
Es importante señalar que la ESTA no garantiza la entrada a Estados Unidos, ya que la decisión final recae en el organismo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de ese país. Para resolver cualquier inquietud adicional, se recomienda visitar la página web de la embajada de Estados Unidos en Chile.
- 1
Pánico en Walmart: mujer detiene su auto frente a la tienda y el letrero cae encima, causando fuertes daños
- 2
Ojo inmigrantes: esta es la nueva advertencia del CBP para quienes tengan la Green Card y busquen entrar de nuevo a EE. UU.
- 3
Confirmado por la administración Trump: entrar a EE. UU. pronto les costará 250 dólares adicionales a estos viajeros
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90