0

De esta manera trabaja el ICE para rastrear y arrestar migrantes: una "máquina bien engrasada"

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) optimiza sus métodos para arrestar a migrantes indocumentados en EE. UU., gracias a una planificación meticulosa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Cuando una persona es arrestada, sus huellas se cotejan y, si hay irregularidades migratorias, se solicita detención adicional por parte del ICE.
Cuando una persona es arrestada, sus huellas se cotejan y, si hay irregularidades migratorias, se solicita detención adicional por parte del ICE. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha perfeccionado su modus operandi para localizar y arrestar migrantes indocumentados en Estados Unidos. Según un informe reciente, la agencia se ha convertido en una "máquina bien engrasada" en sus operativos, gracias a su meticulosa planificación y las herramientas tecnológicas a su disposición.

De esta manera trabaja el ICE

El ICE hace uso de diversas bases de datos, que incluyen información de vehículos, servicios públicos y registros judiciales, para rastrear a los migrantes. Estas fuentes permiten conocer detalles precisos sobre la ubicación y actividades de las personas en busca de deportación.

Una de las estrategias clave del ICE es su colaboración con agencias locales, como los departamentos de policía y las cárceles. Cuando una persona es arrestada localmente, sus huellas dactilares se cotejan con las bases de datos federales. Si se detecta un estatus migratorio irregular o una orden de deportación pendiente, la agencia puede solicitar la detención adicional de la persona.

Una de las estrategias clave del ICE es su colaboración con agencias locales, como los departamentos de policía y las cárceles.

Además de los arrestos bajo custodia, el ICE lleva a cabo operativos en comunidades, hogares y lugares de trabajo. Estos operativos requieren vigilancia prolongada y el uso de información detallada obtenida de registros públicos y comerciales para localizar a los migrantes.

Aunque la mayoría de los arrestos del ICE se realizan bajo custodia, es decir, cuando la persona ya está detenida por otras autoridades, los operativos en libertad, que involucran la detención de migrantes en sus hogares o lugares de trabajo, suelen generar más atención mediática y controversia.

ICE continúa perfeccionando su estrategia para identificar y arrestar migrantes, lo que demuestra su creciente eficiencia en la implementación de la ley migratoria en EE. UU.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy