0

¿Cómo obtener LICENCIA DE CONDUCIR y registrar vehículos en el DMV si eres INDOCUMENTADO? Esto dice ley de California

La normativa fomenta la legalidad y la responsabilidad vial, asegurando conductores identificables y el cumplimiento de las leyes de tránsito en California.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Más de 1.000.000 de indocumentados obtuvieron su licencia de conducir en California.
Más de 1.000.000 de indocumentados obtuvieron su licencia de conducir en California. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

La Ley AB 60, en vigor en California desde 2015, ha permitido que más de un millón de inmigrantes indocumentados obtengan licencias de conducir, facilitando su movilidad y mejorando la seguridad vial. Esta legislación ha transformado la vida de miles de personas al ofrecerles la oportunidad de conducir de manera legal.

Desde su implementación, la ley ha sido clave para que los inmigrantes accedan a servicios esenciales, como el registro de vehículos y la contratación de seguros de auto. Al aumentar el número de conductores que cumplen con las normativas estatales, se redujo la cantidad de accidentes y se elevó la seguridad en las carreteras.

¿Qué es la Ley AB 60 y cómo afecta a los inmigrantes en California?

Promulgada en 2013 y vigente desde 2015, la Ley AB 60 otorga a los inmigrantes indocumentados la posibilidad de obtener una licencia de conducir sin necesidad de presentar un número de Seguro Social. Esta legislación ha sido crucial para miles de personas, permitiéndoles desplazarse libremente para trabajar, estudiar o realizar actividades cotidianas sin temor a ser multados por no tener una licencia válida.

Según el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV), la ley busca mejorar la seguridad vial al garantizar que todos los conductores sean identificables y puedan cumplir con las normas de tránsito. Además, facilita el acceso al seguro de automóvil, ofreciendo mayor protección a las personas en caso de accidentes.

Requisitos para obtener la licencia de conducir bajo la Ley AB 60 en California

Los inmigrantes indocumentados que deseen obtener la licencia de conducir en California deben cumplir con los requisitos estipulados por el DMV:

  • Presentar prueba de identidad, como un pasaporte extranjero o un ITIN.
  • Demostrar residencia en California a través de facturas de servicios, contratos de arrendamiento o documentos de empleo.
  • Acreditar la edad mínima para conducir.
  • Aprobar los exámenes de manejo, visión y normas de tránsito.

Estos requisitos aseguran que los solicitantes obtengan una licencia de conducir válida en el estado, cumpliendo con los mismos estándares que los demás conductores.

¿Cómo registrar un vehículo con la licencia AB 60 en California?

Una vez obtenida la licencia, los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pueden registrar su vehículo en el DMV. Para ello, deben seguir estos pasos:

  • Completar el formulario de registro, disponible en línea o en las oficinas del DMV.
  • Presentar prueba de propiedad del vehículo, como el título o contrato de compraventa.
  • Pagar las tarifas correspondientes al registro.
  • Proporcionar prueba de seguro de automóvil, obligatorio para circular legalmente.
  • Este proceso permite a los inmigrantes indocumentados no solo conducir de manera legal, sino también cumplir con sus obligaciones como propietarios de vehículos, contribuyendo a la seguridad y transparencia en las carreteras de California.

¿Qué documentación se necesita para el registro de vehículos?

Para registrar un vehículo bajo la Ley AB 60, es necesario presentar:

  • Licencia de conducir AB 60 como prueba de identidad y autorización para conducir.
  • Prueba de residencia en California, como recibos de servicios o documentos oficiales.
  • Documento de propiedad del vehículo, como el título o contrato de compraventa.
  • Seguro de automóvil válido que cumpla con los requisitos del estado.

Gracias a esta legislación, miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos ahora tienen acceso a un derecho fundamental, mejorando su seguridad y movilidad en California. La implementación de estas medidas ha beneficiado no solo a los solicitantes de la licencia de conducir, sino también al sistema vial en general.

¿Cómo agendar una cita para la licencia de conducir AB 60 en California?

Para agendar una cita para obtener una licencia de conducir bajo la Ley AB 60 en California, el proceso es similar al de una licencia convencional. A continuación, te explicamos los pasos clave y aspectos importantes:

  • Primero, ingresa al sitio web oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California, donde podrás programar tu cita.
  • El DMV también ofrece servicios en línea que permiten agendar citas para diversos trámites, incluida la solicitud de la licencia AB 60. Busca la opción "Programar una cita" en su portal.
  • Antes de agendar, asegúrate de tener toda la documentación requerida, como un comprobante de identidad, residencia en California y prueba de seguro de auto. La lista completa de documentos se encuentra en el sitio web del DMV.
  • Además, prepárate para los exámenes de conocimiento y manejo, ya que el DMV ofrece recursos en línea para ayudarte a estudiar.
  • Finalmente, asiste a la cita en la oficina del DMV que hayas seleccionado, llevando todos tus documentos y preparado para realizar los exámenes necesarios.
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy