- Hoy:
- Partidos de hoy
- Ayacucho FC vs Alianza Lima
- Universitario vs Sport Boys
- Tabla Acumulada
- Peñarol vs Racing
- Boca Juniors vs Racing
- Diego Churín
- Sporting Cristal
- Motorola
No solo China y Rusia: más países se suman y le dan la espalda al dólar, ¿se acerca su fin?
Varios países están dejando de usar el dólar en sus transacciones internacionales con el fin de reducir su dependencia de Estados Unidos.

En los últimos años, se ha observado una tendencia creciente hacia la desdolarización, donde diversas naciones buscan reducir su dependencia del dólar estadounidense en sus transacciones internacionales. Este movimiento, liderado por países como China y Rusia, ha ganado impulso y ha llevado a la implementación de estrategias para diversificar las monedas utilizadas en el comercio global.
Países que han adoptado la desdolarización
China y Rusia han sido pioneros en este proceso. Desde 2011, China ha promovido el uso del yuan en acuerdos comerciales con países como Australia, Japón y Brasil. Por su parte, Rusia ha acelerado la desdolarización desde 2014, desarrollando sistemas financieros alternativos como el SPFS, similar al SWIFT, y fomentando el uso del rublo en sus transacciones internacionales.
Además, otras naciones han seguido este camino. Irán, desde 2008, ha impulsado la Bolsa Petrolera Iraní para realizar transacciones de petróleo en euros y otras monedas distintas al dólar. Venezuela, en 2018, anunció que fijaría el precio de su petróleo en euros, yuanes y rublos, buscando reducir su exposición al dólar.
Implicaciones económicas y geopolíticas
La desdolarización tiene profundas repercusiones en la economía global. Al disminuir la hegemonía del dólar, se promueve una mayor diversidad en las reservas internacionales y se fortalecen las monedas locales. Sin embargo, este proceso también plantea desafíos, como la necesidad de establecer infraestructuras financieras alternativas y garantizar la estabilidad de las nuevas monedas utilizadas en el comercio internacional.
Finalmente, la tendencia hacia la desdolarización refleja un cambio significativo en la arquitectura financiera mundial, con países buscando mayor autonomía y reduciendo su dependencia del dólar en favor de monedas locales o regionales.
¿Cuáles son las países que se despiden del dolar?
No solo China y Rusia: el dólar pierde fuerza en más países.Diversos países están implementando estrategias para reducir su dependencia del dólar estadounidense en sus transacciones internacionales, un proceso conocido como desdolarización. A continuación, se destacan algunas de estas naciones y sus iniciativas:
- China: Desde 2011, China ha promovido el uso del yuan en acuerdos comerciales con países como Australia, Japón y Brasil. Además, ha desarrollado el Sistema de Pagos Interbancarios de China (CIPS) como alternativa al SWIFT para transacciones transfronterizas en su moneda local.
- Rusia: A partir de 2014, Rusia ha acelerado su desdolarización debido a sanciones occidentales, fomentando el uso del rublo en el comercio internacional y desarrollando el Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS), similar al SWIFT.
- Irán: Desde 2008, Irán ha impulsado la Bolsa Petrolera Iraní para realizar transacciones de petróleo en euros y otras monedas distintas al dólar, buscando reducir su exposición a la moneda estadounidense.
- Venezuela: En 2018, Venezuela anunció que fijaría el precio de su petróleo en euros, yuanes y rublos, como parte de su estrategia para disminuir la dependencia del dólar en sus transacciones internacionales.
- India: Recientemente, India ha acordado con los Emiratos Árabes Unidos realizar transacciones comerciales en monedas locales, eliminando el dólar de sus intercambios bilaterales.
- Países del BRICS: La expansión del bloque BRICS para incluir a naciones como Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos refleja un esfuerzo conjunto por reducir la dependencia del dólar y promover el uso de monedas locales en el comercio internacional.
Estas iniciativas reflejan una tendencia global hacia la diversificación de monedas en el comercio internacional, disminuyendo la hegemonía del dólar en favor de una economía más multipolar.
- 1
Ojo, inmigrantes en Florida | Estas son las nuevas leyes firmadas por Ron DeSantis para esta temporada de verano 2025
- 2
Es oficial: el daño físico puede hacerte perder tu visa para Estados Unidos, advierte el Departamento de Estado
- 3
Ojo, inmigrantes en EE. UU.: avanza nuevo plan de Donald Trump para usar bases militares contra la comunidad en 2025
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90