- Hoy:
- Partidos de hoy
- Al Nassr vs Al Taawon
- Tabla Acumulada
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
Atención, Donald Trump: los inmigrantes en Washington contribuyen con más de $23 mil millones en impuestos
El informe señala que los inmigrantes son fundamentales para sectores clave como la agricultura y la manufactura, siendo una parte de la fuerza laboral en Washington.

En 2023, los más de 1.2 millones de inmigrantes en el estado de Washington pagaron casi $23 mil millones en impuestos, tal como lo informa el análisis reciente de la American Inmigration Council. De esta cifra, alrededor de $3 mil millones fueron aportados por inmigrantes indocumentados.

PUEDES VER: Adiós al Parole Humanitario en Estados Unidos: Donald Trump retira apoyo económico a grupo de extranjeros
Estos números destacan la significativa contribución de los inmigrantes a la economía del estado y los servicios gubernamentales, incluso en un contexto de políticas migratorias restrictivas impulsadas por la administración de Donald Trump.
Inmigrantes en Washington contribuyen con más de $23 mil millones en impuestos
El informe, basado en datos del censo de 2023, subraya cómo los inmigrantes, tanto documentados como indocumentados, son fundamentales para el funcionamiento económico de Washington. Además de los impuestos, las familias inmigrantes en el estado ganaron más de $81 mil millones el año pasado, lo que refleja el poder adquisitivo de este grupo en la economía estatal.
Las familias inmigrantes en el estado ganaron más de $81 mil millones el año pasado, lo que refleja el poder adquisitivo.En cuanto a la contribución por persona, los inmigrantes en Washington pagaron un promedio de $18700 en impuestos anuales, el segundo más alto de todos los estados de Estados Unidos, solo por detrás de Washington D.C., donde los inmigrantes contribuyeron con $26,700 por persona. Estos impuestos fueron destinados a fondos clave como la Seguridad Social y Medicare, con más de $7 mil millones y $2 mil millones, respectivamente, provenientes de los inmigrantes.
La población inmigrante también juega un papel crucial en sectores específicos del estado. Aproximadamente la mitad de la fuerza laboral agrícola de Washington está compuesta por inmigrantes, mientras que el 30% de los trabajadores del sector de la información y el 21% de los empleados de manufactura en el estado son inmigrantes, según el informe.
Con respecto a los inmigrantes indocumentados, se estima que alrededor de 290 000 viven en Washington, representando casi una cuarta parte de la población inmigrante total del estado. Aunque muchos de estos trabajadores no tienen acceso a beneficios gubernamentales como el seguro de desempleo, siguen contribuyendo a la economía mediante impuestos estatales, locales y federales.
El análisis resalta que, a pesar de no ser elegibles para ciertos programas de apoyo, como los beneficios por desempleo, los inmigrantes siguen siendo una parte integral de la economía de Washington, tanto en términos de su aportación económica como de su impacto en el desarrollo de sectores clave del estado.
- 1
Buenas noticias para inmigrantes: CBP sorprendió a viajeros con esta acción en aeropuerto de EE. UU. que benefició a muchos
- 2
Venezuela da pésima noticia a Trump: Ministro de Defensa del país de Maduro envía contundente respuesta a las amenazas de EE. UU.
- 3
Ojo, inmigrantes indocumentados: Este es el FUERTE mensaje de la Secretaria de Seguridad Nacional de los EE. UU., Kristi Noem
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: hasta el 07 de Septiembre en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 17.00