0

¡Insólita revelación! Juez que Donald Trump quiso enjuiciar ahora lleva explosivo caso sobre chats secretos de Signal

James Boasberg, juez federal criticado por desestimar el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, se encargará del caso de los mensajes filtrados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El juez Boasberg, denunciado por Trump, será el encargado de llevar el polémico caso de la filtración de los mensajes.
El juez Boasberg, denunciado por Trump, será el encargado de llevar el polémico caso de la filtración de los mensajes. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

El juez federal James Boasberg, blanco de críticas por parte del presidente Donald Trump debido a fallos judiciales que incomodaron a su administración, ha sido asignado a un nuevo y controvertido caso. Esta vez, deberá decidir sobre la filtración de mensajes en la aplicación Signal, ocurrida tras la accidental inclusión de un periodista en un chat grupal donde altos funcionarios discutían estrategias de seguridad nacional.

El giro inesperado en este caso ha generado gran revuelo, ya que ocurre en la misma semana en que el gobierno de Trump utilizó el 'Privilegio de secretos de Estado' para bloquear información en otro juicio supervisado por el mismo magistrado. En esta nota te comentamos más al respecto.

El juez federal denunciado por Trump tendrá un papel importante en el caso de los mensajes de Signal

Según The Associated Press, Boasberg ha sido objeto de intensos ataques por parte de Trump, quien incluso pidió su destitución luego de que el juez suspendiera temporalmente la deportación de inmigrantes venezolanos, amparándose en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. La polémica creció tanto que el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, intervino con una declaración inusual para defender la independencia judicial y rechazar los ataques del expresidente.

Mientras tanto, el gobierno de Trump ha escalado el conflicto al invocar el 'Privilegio de secretos de Estado' para evitar proporcionar información sobre vuelos en otro caso que también está en manos de Boasberg. Según The New York Times, esta medida marca una confrontación directa entre el Ejecutivo y el poder judicial, generando preocupación sobre una posible crisis constitucional.

En paralelo, un reportaje de The Atlantic, firmado por su editor en jefe, Jeffrey Goldberg, reveló que Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, cometió un grave error: agregó accidentalmente a un periodista a un grupo de Signal donde se discutían estrategias militares secretas.

Entre los participantes del chat estaban altos funcionarios como el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, lo que desató un escándalo sin precedentes.

El documento que cerciora que el juez Boasberg será el encargado del caso Signal.

La reacción del puesto de Boasberg dentro de la polémica de los mensajes filtrados

La filtración ha provocado indignación y críticas por la aparente negligencia en el manejo de información clasificada. En respuesta, la organización de defensa liberal American Oversight presentó una demanda contra cinco funcionarios involucrados en el chat de Signal: Hegseth, Gabbard, Ratcliffe, Bessent y Rubio, además de la Administración Nacional de Archivos y Registros.

La demanda busca impedir la eliminación ilegal de registros federales, argumentando que la función de autodestrucción de mensajes de Signal podría estar en violación de la Ley de Registros Federales. La polémica creció aún más cuando, el miércoles por la mañana, el periodista Kyle Cheney, de Politico, reveló que Boasberg fue asignado a este explosivo caso.

"La misma semana en que el gobierno de Trump invoca el privilegio de secretos de estado para negar información a Boasberg, se le asigna la demanda por la aparente negligencia del gobierno con los secretos de estado", tuiteó Cheney, resaltando la ironía del momento.

Este giro inesperado pone nuevamente a Boasberg en el centro de una batalla judicial que podría definir el futuro del manejo de información gubernamental en Estados Unidos.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy