- Hoy:
- Partidos de hoy
- Emelec vs. Liga de Quito
- Selección peruana
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
¡Cuidado viajero! Multas de hasta 10.000 dólares por ingresar PRODUCTOS PROHIBIDOS a Estados Unidos
En caso de que los productos no sean declarados, serán confiscados por especialistas de la CBP, con multas de 1.000 dólares en caso de ser la primera vez.

El gobierno de EE. UU. implementó nuevas restricciones que afectan a los viajeros internacionales, imponiendo fuertes multas por intentar ingresar productos agrícolas no declarados. Esta medida tiene como objetivo proteger la agricultura estadounidense de plagas y enfermedades que podrían afectar las cosechas locales.
El Servicio de Inspección y Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) intensificó el monitoreo de productos como frutas, vegetales, carnes y semillas. Estas medidas no solo impactan a los viajeros regulares, sino también a aquellos que transportan mercancías o realizan importaciones menores sin seguir los procedimientos adecuados de declaración.

PUEDES VER: ¡Buenas noticias! Cheque de estímulo de US$725 mensual para estas familias en California
¿Cuáles son los productos prohibidos y que darán una multa de 10.000 dólares?
Los productos agrícolas que están bajo estricta vigilancia y que podrían generar multas de hasta 10.000 dólares incluyen:
- Frutas y verduras frescas: especialmente aquellas importadas de regiones donde existen plagas o enfermedades.
- Carnes y productos cárnicos: como carne de cerdo, pollo o res, especialmente aquellos provenientes de países con brotes de enfermedades como la gripe aviar o la fiebre aftosa.
- Semillas y plantas vivas: que pueden introducir plagas que afecten la agricultura local.
- Productos lácteos: como quesos y leches no pasteurizadas, que pueden traer enfermedades zoonóticas.
- Aves y huevos: especialmente de especies que son susceptibles a contagiar enfermedades infecciosas.

Durante el año fiscal 2024, la CBP de Estados Unidos incautó más de 19.000 envíos de productos falsificados, con un valor estimado de $2,700 millones.
Imagen: ElTiempo
Las declaraciones de las autoridades sobre esta nueva medida
El Servicio de Inspección y Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) dejó claro que estas medidas son fundamentales para proteger la agricultura estadounidense. Según las autoridades, la creciente amenaza de plagas y enfermedades agrícolas ha obligado a tomar acciones más estrictas para evitar que los productos contaminados lleguen al país.
Las autoridades advirtieron que los viajeros deben estar plenamente conscientes de las consecuencias de no declarar los productos prohibidos. Además, aseguran que las inspecciones serán más rigurosas en los puntos de entrada, como aeropuertos y puertos marítimos, y que la cooperación de los viajeros es esencial para la seguridad alimentaria y la protección de los ecosistemas agrícolas estadounidenses.
- 1
PELIGRO en Walmart: empleado muere tras IMPACTANTE INCIDENTE en el estacionamiento del norte de Nueva York
- 2
ALERTA en Walmart de Concord: reportan el hallazgo de dos personas muertas en estacionamiento y testigo hace revelación
- 3
ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90






