0

'America Party': el nuevo partido político de Elon Musk en contra de Donald Trump y el 'Big Beautiful Bill'

Elon Musk, empresario millonario dueño de Tesla y la red social X, dio a conocer esta postura tras la firma de la ley presupuestaria de Donald Trump.

Elon Musk crea polémico partido político.
Elon Musk crea polémico partido político. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Recientemente, Elon Musk, dueño de la plataforma X y la empresa de autos Tesla, anunció la formación del movimiento político 'America Party' o 'Partido América' mediante una publicación en redes sociales. ¿La razón? Servir de respuesta directa al proyecto 'Big Beautiful Bill' impulsado por Donald Trump, al que calificó como corrupto y que no representa al pueblo estadounidense. ¿Qué más se sabe al respecto? Aquí te comentamos.

Formación del 'America Party'. | Foto: Captura.

La finalidad de 'America Party', según Elon Musk

'America Party' se consagra como un sistema bipartidista, pese a que muchos podrían calificarlo como unipartidista. Según las palabras de Elon Musk, dicho movimiento político se centra en otorgarle la libertad a Estados Unidos tras la aprobación del 'Big Beautiful Bill'. "Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el America Party se forma para devolverles la libertad", comunicó con firmeza el millonario empresario.

Cabe mencionar que, continuando con la línea política establecida por Musk vía X, 'America Party' busca aclarar ciertos puntos claves del Congreso de Estados Unidos. Musk asegura que creará un bloque político lo suficientemente fuerte como para mantener el equilibrio de poder en el gobierno y hacerle frente a las drásticas estrategias tanto republicanas como demócratas.

Objetivo del 'America Party'. | Foto: Captura.

¿Qué comentan los expertos sobre el 'America Party'?

Ante lo mencionado por Elon Musk, expertos de la derecha expresaron su profunda preocupación, argumentando que este partido "le quitará votos desproporcionadamente a la derecha frente a la izquierda y le dará a la izquierda un camino más fácil hacia el poder". Esto fue establecido por el comentarista conservador Shawn Farash.

Por su parte, según Fox News, los críticos no tardaron en desestimar la encuesta creada por el representante de Tesla, alegando que carecía de veracidad, era informal, no se limitaba a los votantes estadounidenses y era vulnerable a bots. A su vez, es indispensable detallar que los partidos terceros, como el de Elon Musk, tienen dificultad para hacerse un espacio en la política estadounidense. Esto debido a que ya hay dos movimientos dominantes: el republicano y el demócrata.

Dicho de otro modo, los candidatos no tradicionales no pueden competir de forma significativa. Rara vez un candidato de un partido ajeno al demócrata o al republicano triunfa en el Colegio Electoral.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano