0

Ojo, inmigrantes: este nuevo cambio anunció USCIS que perjudicaría a los hijos de solicitantes de Green Card

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. anunció una modificación que podría perjudicar a menores de edad y exponerlos a una posible deportación.

Un cambio en las políticas internas perjudicaría a muchos hijos de inmigrantes que solicitan la Green Card.
Un cambio en las políticas internas perjudicaría a muchos hijos de inmigrantes que solicitan la Green Card. | Composición: Miguel Reyes / Libero

El gobierno de Estados Unidos, a través de sus organismos migratorios, ha realizado varias modificaciones para mantener las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump. Un manual actualizado advierte que muchos hijos de extranjeros con visa podrían ser deportados del país, luego de cumplir 21 años.

Modificaciones en el manual

El protocolo de USCIS indicó que la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA) solo se aplicará cuando una visa de inmigrante esté disponible. El anuncio del 8 de agosto de 2025 restringe esta protección para jóvenes que cumplan 21 años mientras sus padres esperan la aprobación de la Green Card. Antes, la norma permitía que los hijos de extranjeros conservaran la elegibilidad incluso después de esa edad.

Esta Tarjeta Verde permite a los extranjeros residir de forma permanente en Estados Unidos sin violar las leyes migratorias.

Estas reformas se enmarcan en un contexto con numerosos procesos de ajuste de estatus pendientes y un sistema cuya demanda supera las cuotas anuales disponibles, especialmente para personas con visa H-1B de China e India, donde las listas de espera duran años. Datos del Departamento de Estado estiman que hay unos 200.000 menores en esta situación.

La justificación que dio el ente gubernamental para el cambio enfatizó: "La política del 14 de febrero de 2023 resultó en un trato inconsistente entre los extranjeros que solicitaron un ajuste de estatus en Estados Unidos y los extranjeros fuera de Estados Unidos que solicitaron una visa de inmigrante ante el Departamento de Estado". Entrará en vigor para las solicitudes presentadas después del 15 de agosto del presente año.

Afectados y causas de esta decisión

La administración estadounidense reportó cifras oficiales donde se calcula que cerca de 200.000 jóvenes y menores de edad podrían enfrentar serias complicaciones para seguir con su situación migratoria legal luego de cumplir la mayoría de edad por ley. El cambio forma parte del proceso de alineación con el nuevo rumbo que toma el gobierno sobre el control de los migrantes. El documento publicado explica que el objetivo es "crear un enfoque más uniforme para quienes solicitan ajuste de estatus y visas de inmigrante".

Los excluidos

Además, la agencia indicó que se beneficiará a quienes, tras cumplir la mayoría de edad, puedan acceder de inmediato a una visa. También precisó que las solicitudes presentadas antes del 15 de agosto y los casos amparados por la política anterior conservarán sus derechos hasta que concluya el proceso. La medida no afectará a menores incluidos en otras categorías específicas del sistema federal.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano